![La remera Xubane Uribarrena, orgullosa ante las banderas logradas a lo largo de la temporada.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/19/DV-1808-banderas-arraun-10.jpg)
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
La fiesta que arrancó con el reparto de txapelas a las ganadoras en aguas de Zarautz se alargó durante todo el día. Una vez en tierra, la tripulación se trasladó a Donostia, donde directivos y aficionados esperaban al equipo con todas las banderas logradas este verano. Se reunieron en La Casa de la Rioja para comer y reponer fuerzas.
Por la tarde, el Ayuntamiento de Donostia les invitó a una recepción institucional con diferentes representantes de los diferentes grupos municipales. Desde la Parte Vieja hasta Alderdi Eder llegaron las remeras en una kalejira en la que fueron ondeando los quince trapos. El alcalde, Eneko Goia, se encargo de felicitar al bote en nombre de la ciudad. Bromeó con que nunca antes se habían juntado tantas banderas en el salón del plenos. «Habéis conseguido que la Semana Grande tenga un día más de celebración», apuntó antes de advertir a la trainera de que «no podéis relajaros, tenéis una gran responsabilidad, que la bandera de La Concha no se vaya de Donostia».
Itziar Eguren, presidenta de Arraun Lagunak, se dirigió al atril y, con la ikurriña ganada en Zarautz en la mano, se arrancó a cantar un bertso para sorpresa de todos. Fue su forma de felicitar, poner en valor y reivindicar lo que la embarcación donostiarra ha logrado esta temporada.
Noticia relacionada
Xubane Uribarrena fue la remera elegida para tomar la palabra. «Hubo muchas dudas al principio de temporada. Haber conseguido juntarnos, luchar como hemos luchado y ver los resultados que tenemos ha sido una sorpresa. Para mí es un orgullo», confesaba la donostiarra. Es una de las remeras que empezó en 2015 y reconoce estar especialmente emocionada por la evolución de las niñas que ahora reman junto a ella. «Impresiona ver ahora todas las banderas juntas, esto es una pasada, nos va a costar bastante asimilarlo. Ahora lo estamos disfrutando, pero no somos conscientes de lo que hemos conseguido», apuntó.
La fiesta de trasladó luego a la Plaza de la Consitución, donde Donostiako Piratas prepararon un recibimiento popular a modo de homenaje. Una txaranga acompañó a las remeras, que se sumaron a la fiesta pirata en su ultimo día de programa. Una jornada de celebración con la mirada puesta ya en La Concha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.