![Las remeras de la Lugañene celebran su victoria.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/20/asrraun-1-U190482905237hQB-U2001044389562BZH-758x531@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Las remeras de la Lugañene celebran su victoria.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/20/asrraun-1-U190482905237hQB-U2001044389562BZH-758x531@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Remo
Liga y bandera para Arraun LagunakSecciones
Servicios
Destacamos
Remo
Liga y bandera para Arraun LagunakDonostia Arraun Lagunak ya tiene su segunda Liga Euskotren en sus vitrinas. Y su primera Ikurriña de Zarautz, la primera además que consigue un club donostiarra en su casi medio siglo de historia. «Otra muesca más en la historia de este modesto club», señalaba no ... sin cierta ironía su orgullosa presidenta, Itziar Eguren, que ha abrazado a su llegada al puerto de Getaria a cada una de sus remeras y a algunos aficionados que se acercaron a felicitarla. Aunque para abrazo el que se han dado el entrenador Juan Mari Etxabe y su hija Lorea, capitana y remera de la Lugañene y que, como su aita, ha repetido victoria.
La llegada de la trainera al puerto ha sido una fiesta. Ya lo había sido en el barco de la organización con la entrega de la Ikurriña, el maillot, las txapelas y los pañuelos que les acreditaban como campeonas. Todas esas ganas, toda la ilusión que llevaba semanas acumulada en el bote a la espera de las matemáticas, brotó a borbotones cuando Pitágoras ha dictado sentencia.
La fiesta ha sido completa porque, aunque la Liga Euskotren ya estaba en el bolsillo, en Arraun Lagunak querían también la bandera y esa ha estado en entredicho hasta las últimas paladas porque Donostiarra se empecinó en ir a por ella. La ha llegado a tocar con la punta de los dedos, pero las olas que le acercaron a un objetivo que parecía difícil han sido las mismas que han impulsado a la Lugañene en los últimos metros para agarrarla definitivamente y ondearla al viento. Liga e Ikurriña de Zarautz para Arraun Lagunak y victoria en la segunda jornada para Donostiarra. Lo que pasa en Zarautz...se queda en Donostia.
Se respiraba tranquilidad en el box número 13 de Arraun Lagunak antes de la regata. Ha habido la tradicional charla de Etxabe para dar las indicaciones precisas, y las mismas 14 remeras que habían bogado el día anterior repitieron y salieron al agua con la confianza que les daba su privilegiada situación.
Patxi Francés, sin embargo, ha optado por cambiar en Orio a seis de sus pupilas. No tanto para buscar el asalto a la Liga Euskotren, un imposible, pero sí para pelear por la Ikurriña de Zarautz que a 6.22 segundos era un desafío difícil, pero no irrealizable. Desde luego la San Nikolas se ha puesto manos a la obra desde las primeras paladas cogiendo la proa de la regata y picando un segundito a sus rivales porque Donostiarra, con dos variaciones en su tripulación, también se ha sumado a la pelea.
No lo ha hecho inicialmente Tolosaldea, que como el sábado pareció ceder a las primeras de cambio, pero que en la vuelta protagonizaría un largo remarcable.
En la ciaboga, Donostiarra y Arraun Lagunak calcaban su tiempo, el mismo de Hondarribia, ganadora de la primera tanda. Orio cedía un segundo y Tolosaldea, cinco.
En ese largo de vuelta la pugna entre la Bantxa y la Lugañene ha sido intensa, mientras Tolosaldea remontaba y se ponía a la par de Orio. Varias olas han provocado un acelerón de Donostiarra que en un abrir y cerrar de ojos se ha puesto con cuatro segundos de ventaja. Las de Juan Mari Etxabe han recuperado algo de terreno, pero un par de olas más en los 300 metros finales pusieron a las de Rufo Urtizberea con siete segundos a 170 metros de la meta. La bandera se jugaba por centésimas hasta que Arraun Lagunak ha encontrado un aliado en el mar para subirse a una ola y dejar su desventaja en cuatro segundos. Suficiente. Comenzaban las celebraciones.
1. Nortindal Donostiarra 10:45.96
2. Donostia Arraun Lagunak 10:50.02
3. Tolosaldea 10:55.06
4. Orio Orialki 10:57.60
5. Hondarribia Bertako Igogailuak 11:13.66
6. Hibaika Jamones Ancín 11:19.16
7. Cabo da Cruz 11:27.60
8. Tirán Pereira 11:53.88
1. Donostia Arraun Lagunak 21:57.24
2. Nortindal Donostiarra 22:00.92
3. Orio Orialki 22:11.04
4. Tolosaldea 22:34.74
5. Hondarribia Bertako igogailuak 22:54.08
6. Hibaika Jamones Ancín 23:10.12
7. Cabo da Cruz 23:18.76
8. Tirán Pereira 24:19.30
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.