Probablemente el aficionado al remo haya estado ante el verano de mayor nivel en la competición femenina. Los cuatro clubes de la Liga Euskotren, aunque solo dos hayan luchado por el primer puesto final, han demostrado que el deporte está viviendo su particular ascenso ... y en cada regata se ha evidenciado la igualdad entre las cuatro traineras. Donostia Arraun Lagunak y Orio, separadas en cada jornada por centésimas o pocos segundos, y Donostiarra y Hondarribia, siendo jueces en más de una ocasión del título liguero, han sido partícipes del mayor espectáculo remero.
Publicidad
En 2010, en la segunda edición de la liga femenina, las tripulaciones de Gipuzkoa y Rianxeira terminaron el campeonato liguero empatadas a 28 puntos tras celebrarse ocho jornadas puntuables. La diferencia de victorias hizo que el triunfo final se quedase en territorio guipuzcoano y este año, con doce regatas disputadas, la situación se ha vuelto a repetir. Donostia Arraun Lagunak y Orio, con 39 puntos, han dominado una Liga Euskotren que se ha decantado a favor de las donostiarras gracias a contar con una victoria más que las oriotarras (seis a cinco).
La histórica temporada de la Lugañene se ha dado en el verano más apretado de los últimos tiempos. Los campeonatos de Gipuzkoa y Euskadi, la Liga Euskotren y la Bandera de La Concha se han teñido de azul y blanco por primera vez en la historia, con el color amarillo acechando desde cerca. El dominio de Orio en los últimos dos años se ha roto gracias al paso adelante dado por las de Juan Mari Etxabe. El proyecto amasado a lo largo de los últimos cursos ha terminado dando sus frutos.
Un escalón por debajo se han presentado Donostiarra y Hondarribia, que también han tenido su particular duelo. La Torrekua, con una victoria en la Liga Euskotren, le ha ganado la partida a una Ama Guadalupekoa que en su mejor campaña en cuanto a rendimiento ha llegado el fatídico descenso a la Liga ETE. Esto es señal de que la segunda categoría también ha crecido, donde Tolosaldea, Deusto e Hibaika se han repartido las banderas del curso, siendo el título liguero para las tolosarras. Las de Patxi Francés han conseguido hacer historia al lograr su primer ascenso a la Liga Euskotren.
Publicidad
Son varios los años en los que el debate de ampliar la Liga Euskotren está en la calle. Desde su creación en 2009, la competición femenina ha estado formada por cuatro tripulaciones. La Liga Guipuzcoana primero y la Liga ETE en 2018 han forjado la base para que sean más de cuatro clubes los que realmente tengan suficiente nivel como para competir en la máxima categoría.
Quedarse en cuatro participantes o ampliar a seis o a ocho. Existen opiniones de todos los colores, pero no cabe duda de que el remo femenino está en auge.
Los primeros movimientos en las plantillas de la Liga Eusko Label ya se han dado y la primera baja confirmada fue la de Jon Elortegi 'Txapas' como entrenador de Bermeo Urdaibai. El club decidió que el técnico no continuase con los 'txos' tras no cumplir el objetivo de entrar en tanda de honor. Elortegi entrenará a Zierbena tras la marcha de Juan Zunzunegui a Zierbena.
Además, Iker Gimeno, patrón de Bermeo Urdaibai, tampoco continuará en la popa de la Bou Bizkaia ya que será el segundo entrenador del bote femenino de Castro.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.