Arraun Lagunak tiene la Liga Euskotren en su mano y media Ikurriña de Zarautz. Gorka Estrada
Remo | Liga Euskotren

Sólo una descalificación privaría de la Liga a Arraun Lagunak, que tiene media bandera de Zarautz

Se impone en la primera jornada por delante de Orio y Donostiarra, a las que deja a seis y siete segundos, respectivamente

Bruno Parcero

San Sebastián

Sábado, 19 de agosto 2023, 18:29

Sólo una desgracia o una torpeza de proporciones bíblicas aparta a Donostia Arraun Lagunak de su segunda Corona CaixaBank. La alzará este domingo (ETB-1, 11.20 h.) al cielo de Zarautz salvo que sea descalificada y Orio logre la victoria, una situación que no ... entra en la cabeza de nadie salvo en la de quienes abrazan las matemáticas incluso por encima de la lógica más aplastante. Ese cero coma no sé cuantos por ciento de probabilidades es lo que mantiene todavía con vida a las oriotarras, que con la regata perdida sacaron su orgullo para superar a Donostiarra en las últimas paladas y evitar el alirón de la Lugañene, que quedó aplazado por unas horas.

Publicidad

No perdía una regata Orio en aguas de Zarautz desde que en 2018 la todopoderosa San Juan le superara en las dos jornadas de aquel año para certificar su quinta Liga consecutiva. Cinco años después, Arraun Lagunak volvió a superar a las aguiluchas tras una regata dominada de brankas por la San Nikolas hasta los últimos 300 metros de ese primer largo en el que Arraun Lagunak se le echó encima para ciabogar a la par, con cuatro segundos sobre la Bantxa y diez sobre Tolosaldea.

Las de Patxi Francés llegaron a tener tres segundos de ventaja respecto a la Lugañene mediado es primer largo, con Donostiarra cediendo cinco y Tolosaldea, nueve. No era el escenario ideal para las aguiluchas, pero se le parecía.

XV Zarauzko Ikurriña (J1)

  • 1. Donostia Arraun Lagunak 11:07.22

  • 2. Orio Orialki 11:13.44

  • 3. Nortindal Donostiarra 11:14.96

  • 4. Tolosaldea 11:39.68

  • 5. Hondarribia Bertako Igogailuak 11:40.42

  • 6. Hibaika 11:50.96

  • 7. Cabo 11:51.16

  • 8. Tirán 12:25.42

Tras la maniobra, la San Nikolas recuperó el terreno perdido, pero esa calle 4 era perfecta para volver y unas pocas paladas después la Lugañene ya estaba otra vez encima. También Donostiarra y durante unos segundos el GPSdio el mismo tiempo a las tres. Tolosaldea, a 12 segundos, volvía a iniciar una lucha en solitario contra el crono de Hondarribia, que había ganado la primera tanda.

Publicidad

Con todas las embarcaciones yéndose a estribor para aprovechar mejor la dirección de las olas, Arraun Lagunak comenzó a abrir hueco. Tres segundos sobre Orio obligaron a Nadeth Agirre a irse a babor para cortar el paso de la Lugañene, que amenazaba con ganarle su calle. La maniobra oriotarra surtió efecto y el juez de mar mandó a babor hasta en dos ocasiones a las patroneadas por Andrea Astudillo, que no quiso asumir riesgos y cambió el rumbo. Esa maniobra, sin embargo, no tuvo consecuencias en su ventaja que siguió aumentando hasta los cinco segundos.

Un problema añadido para Orio fue Donostiarra, que a 400 metros de meta se situó en segunda posición. En ese momento Arraun Lagunak era campeón, pero las aguiluchas se resistieron y recuperaron la segunda plaza en las últimas paladas, mientras en la Lugañene la celebración, sin ser completa, fue importante. Un pequeño ensayo para lo que les espera este domingo.

Publicidad

La primera tanda, como de costumbre, fue para Hondarribia, aunque Hibaika fue líder hasta la ciaboga. Fue la maniobra la que comenzó a cambiar las cosas ya que tanto la Madalen como Cabo, que estaba en la pelea, se fueron largo, mientras que la Ama Guadalupekoa maniobró mejor y salió por delante de ambas.

En los primeros metros en popare, las de Iker Cortés cogieron cuatro segundos de renta que aprovecharon para irse hacia la calle 0 e imponerse con diez segundos sobre Hibaika y Cabo. Tirán, que perdió el remo corto en la ciaboga, cerró la tanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad