Borrar
Mikel Arostegi, entrenador de la trainera de San Pedro. LUSA
Mikel Arostegi: «La prioridad de la trainera de San Pedro es dejar a dos rivales por detrás en la liga ACT de remo»
Remo | Liga Eusko Label

Mikel Arostegi: «La prioridad de la trainera de San Pedro es dejar a dos rivales por detrás en la liga ACT de remo»

Entrenador de la trainera de San Pedro ·

Con dos exitosos años como remero y técnico de la Libia, el oriotarrra afronta la reválida de lograr la permanencia en la liga ACT de remo

Oskar Ortiz de Guinea

SAN SEBASTIÁN.

Jueves, 21 de junio 2018

Pese a que es consciente de la dificultad que entraña, Mikel Arostegi confía en que San Pedro va a ser un hueso duro de roer para sus rivales.

- ¿Cómo afrontan la temporada?

- Será complicada, porque las dos traineras que suben, Donostiarra y Santurtzi, van a estar más arriba que nosotros, y por tanto habrá menos equipos para pelear ahí atrás. Pero tenemos ganas de pelear.

- Tener claro el reto es vital para aplacar los nervios o la ansiedad.

- El objetivo es mantenernos en la Liga. Todo lo que consigamos a partir de ahí, mejor. Los últimos años ha sido así. Vamos a intentar dar el 100% y no les vamos dejar fácil acabar por delante nuestro.

- ¿Otros años tuvieron más bajas?

- Al final han sido siete bajas.

- Titulares, menos.

- Me gusta ir cambiando a la gente, pero de los que más remaron tenemos cuatro bajas incluido el patrón. Y cuatro bajas pesan, porque no es quitar un remero y poner otro. Son bajas en distintos sitios y ha habido que rehacer el bloque. Por ejemplo el año pasado yo fui de ankeko de estribor y ahora de babor.

- Ya conocía ambas bandas.

- Sí, el último año con Aitor Balda ya fui de ankeko de babor y otra temporada, de dos. Hay que ir haciéndose a lo que toca.

- Entre las incorporaciones alternan veteranía e inexperiencia...

- Bedia y Valenciaga tienen más experiencia y también un año más. Pero están bien preparados. Hay otros que van a debutar en la ACT y un chaval que pasa del B.

- Los últimos años su nivel solía subir un puntito en agosto pensando en La Concha. ¿Cambia esa idea en un año con la meta de la permanencia tan interiorizada?

- La preparación ha sido similar, teniendo claro que el objetivo es la permanencia. Nos gustaría dar ese nivel de agosto desde el primer día, pero las cosas no siempre salen como quieres. Desde luego, vamos a intentar darlo todo desde el primer día, aunque según pasen las regatas el bloque será más sólido.

- Solo el técnico sabe qué busca en pretemporada, pero han tenido días buenos y otros no tanto.

- En general estoy contento. En Lekeitio no nos enteramos bien del momento de la salida, luego quisimos recuperar, nos pudo la precipitación y no dimos nuestro nivel ni una sola palada. No me preocupa tanto. El objetivo es hacerlo bien a partir del domingo. Será entonces cuando me preocupe si no lo logramos. Hemos entrenado bien y espero que se refleje en el agua.

- ¿Coincide con la opinión mayoritaria sobre que la lucha por la salvación estará entre San Pedro, San Juan, Tirán y Kaiku?

- También creo que estará entre nosotros cuatro. Lo que no sé es quién podrá estar liderando esa tanda pero, como he comentado antes, no se lo vamos a poner fácil a los rivales. Van a tener que remar mucho para hacerlo mejor que nosotros.

- Otros veranos equipos como San Pedro hablaban más de mirar a la segunda tanda. Este año, no.

- Es muy fácil decir que vamos a estar en la segunda tanda, pero lo que hay que hacer es demostrarlo en el agua. Y ya te digo que el objetivo inicial es dejar a dos botes por detrás. Si luego tenemos la suerte de estar en la segunda tanda sería un gran éxito. Pero la prioridad es esa: dejar a dos por detrás.

- Como entrenador, ¿cuesta aceptar esa realidad?

- Como entrenador te tienes que marcar unos objetivos, y nuestra realidad es la que es. No tenemos un patrocinador principal y disponemos de los medios de otros botes que están en la ARC. Y pese a todo, somos el tercer equipo con más años seguidos en la ACT. Y es a lo que nos agarramos. Ojalá viniera un patrocinador que nos permitiera dar un paso adelante. Pero lo único que podemos hacer es aguantar ahí con lo que tenemos.

- ¿Cómo lo asume el remero?

- Yo puedo hablar por mí, y a mí lo que más me gusta es remar. Claro que preferiría pelear por estar más arriba, pero valoro poder remar. Y antepongo hacerlo en la ACT y tratar de dar la campanada en La Concha, a estar optando a banderas en la ARC. Hombre, si surgiera un proyecto abajo con buenas perspectivas de futuro, te lo puedes replantear. Pero me gusta el trabajo que vengo haciendo.

- Pese a los quebraderos de cabeza por tratar de limar centésimas...

- Se junta el trabajo, la familia... Remo porque me lo paso bien, aunque esa responsabilidad como entrenador a veces te puede superar. Pero ahora toca sufrir ahí abajo, y lo vamos a dar todo por acabar bien.

- ¿Qué traineras ve arriba?

- Al principio pensaba en los de siempre pero las últimas regatas se ha visto que Santurtzi ha fichado bien. Si tienes vatios y aciertas, podrás optar a banderas. Y sin esos vatios, peleas con lo que te queda: la ilusión y hacer las cosas bien.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mikel Arostegi: «La prioridad de la trainera de San Pedro es dejar a dos rivales por detrás en la liga ACT de remo»