¡Lo que costó a las tripulaciones llegar a meta! El Descenso del Oria siempre supone un test del momento de forma de cada tripulación, pero la regata de este sábado fue toda una prueba del algodón del nivel físico de cada cual a estas ... alturas del año. Ningún bote pudo escapar de las ráfagas de viento que frenaron constantemente a las traineras, por lo que la prueba adquirió un punto extra de dureza. Y en ese contexto dos clubes donostiarras se fueron especialmente satisfechos a casa. Donostia Arraun Lagunak en categoría femenina porque su embarcación se llevó la Bandera Orialki dejando muy buenas sensaciones y Donostiarra en la disciplina masculina porque pese a su segundo puesto, bogó durante gran parte del recorrido en los tiempos de Urdaibai, clara favorita y a la postre ganadora.
Publicidad
La regata femenina no defraudó y mantuvo la emoción hasta la txanpa final. Orio marcaba la mejor referencia hasta la eterna recta de meta que daba acceso al puente de la localidad amarilla pero Donostia Arraun Lagunak llegó con más energía a esas últimas paladas y acabó imponiéndose. «Les he dicho que íbamos en tiempo de Orio y se han venido arriba», relataba Juan Mari Etxabe, entrenador de las donostiarras. Debutaba la patrona Amaia Eguren –sobrina de la presidenta Itziar– y también remaban dos juveniles, «por lo que estoy más que encantado con el rendimiento del bloque», concluyó el oiartzuarra. Su embarcación, además, se tuvo que rehacer a una mala salida en la que el bote quedó un tanto atrancado, pero en ningún momento perdió una remada que no perdió consistencia –a unas 32 paladas por minuto– ni en el tramo final. La diferencia final de dos segundos y medio entre las ganadoras y Orio define la igualdad que reina entre las dos máximas aspirantes a ganar las mejores competiciones del verano.
En la prueba masculina, la emoción se deshizo en la recta final. Donostiarra tuvo el potencial para mantener la velocidad de Urdaibai durante un cuarto de hora largo. Los bermeanos asestaron el golpe definitivo en el tramo final, perfectamente conocido por su patrón Gorka Aranberri. El zarauztarra orientó el bote a estribor, hacia la orilla, para recorrer los últimos metros resguardándose del viento. En ese mismo tramo, Donostiarra tomó la decisión opuesta de llegar por el centro de la ría para aprovechar la corriente con la marea bajando. Al final de la regata, el preparador de los guipuzcoanos, Igor Makazaga, reconocía que «en esa última decisión ellos han acertado y nosotros no. Hemos hecho lo que teníamos previsto pero nos hemos tragado todo el viento, con ráfagas batante fuertes y Urdaibai nos ha hecho mucho daño». No obstante, se mostraba «satisfecho por el rendimiento» por el resultado arrojado en el test.
15 segundos más más que los donostiarras necesitó, por ejemplo, Hondarribia, una de las favoritas. Y justo después de los verdes se clasificó, con solo un segundo más, una Getaria que demuestra haber completado un invierno serio. La 'Esperantza' ya sorprendió a Zierbena en el descenso de Portugalete hace dos semanas y ayer bogó muy cerca de las traineras llamadas a protagonizar la pelea por las banderas en el calendario estival. San Pedro también dejó una grata impresión en el año de su regreso a la máxima categoría mientras que Orio, que mezcló teóricos titulares en sus dos embarcaciones, cumplió un papel más discreto de lo que hubiera deseado la afición del pueblo.
Publicidad
Ondarroa, con el aginagarra Iñaki Errasti como técnico, fue otra de las revelaciones de la jornada con un más que meritorio tercer puesto.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.