Asier Carballeda compaginará sus labores de entrenador con las de remero. arizmendi
Remo | Liga ARC-1

Asier Carballeda: «Lo que más nos importa es darle continuidad y que no bajen la cabeza»

El remero pasaitarra se estrena esta temporada como entrenador de San Pedro con el objetivo de mantener arriba un bote «joven y fuerte»

Iker Castaño

Errenteria

Jueves, 16 de junio 2022, 06:57

Asier Carballeda (Pasaia, 1979) será este año el nuevo entrenador de la Libia después del fin de ciclo de Mikel Arostegi en el club. El de 42 años compartirá la labor de remar en el bote morado con dirigir un grupo joven con grandes aspiraciones. ... Cree que «llegamos bien» y es consciente de que «empezar bien» es la llave para ganar confianza, por lo que desea «dejar la primera bandera de la liga en casa».

Publicidad

- ¿Le ha cambiado mucho la vida esta pretemporada respecto a otras siendo entrenador?

- Algo sí que se me ha complicado. Antes solo te preocupabas de estar físicamente bien, pero ahora tienes que andar más preocupado del bote, de que ande, de las medidas y de organizar el equipo. La gente me ayuda y poco a poco voy aprendiendo en esta nueva faceta.

- Con varios meses de rodaje, ya está aquí el momento de la verdad. ¿Cómo llegan?

- Muy bien, es una plantilla joven. La media de remeros, menos dos veteranos que estamos, es de 21 y 22 años. Las pruebas físicas nos indican que estamos fuertes, más que el año pasado incluso. Respecto a las pruebas en el agua, el bote también ha andado. Ahora hay que ver cómo están los rivales y medirnos contra ellos. Ahí es donde veremos realmente nuestro nivel.

Noticia Relacionada

- Teniendo en cuenta las altas y bajas, ¿qué valoración hace de la plantilla?

- Creemos que con las bajas hemos perdido algo de veteranía, con remeros que sabían desde hace mucho en qué consistía este deporte y lo que suponía. Ahora tenemos remeros más jóvenes, con más proyección de futuro. El problema es que pecan de ser novatos en este deporte y ahí tenemos que estar muy atentos para que no nos pase factura. En resumen, tenemos una plantilla fuerte con un futuro muy bonito.

Publicidad

- ¿Por parte de la nueva directiva qué les dicen?

- Nos apoyan, entienden que es una nueva era con un nuevo entrenador y que los chavales tienen que empezar. Tampoco nos exigen nada del otro mundo, sino que vayamos evolucionando, trabajando bien y llevando a la Libia lo más alto posible.

- Cuando habla de lo más alto posible, se refiere a...

- Estar en la pelea en la tanda de honor. Primero hay que empezar bien, después asentarse y con ello coger confianza. Ir poco a poco sin ponerte grandes objetivos, regata a regata, paso a paso.

Publicidad

- Entiende que la clave es empezar bien.

- Así es. Si empezamos bien estos dos fines de semana, tanto en San Pedro como en Zumaia, y nos vemos ahí arriba, los chavales cogerán confianza y seguirán la dinámica. Lo que más puede fallar es la experiencia respecto a lo que hemos tenido otros años. Aunque tuviésemos un mal resultado sabíamos que íbamos a ir para adelante y ahora eso falla. Lo que más nos preocupa e importa es darle continuidad y que no bajen la cabeza.

- ¿Del Campeonato de Gipuzkoa qué me dice?

- Estaba apuntado en rojo en el calendario de la temporada. Ahí fuimos con un equipo bastante titular y a vernos con los rivales. Me imagino que todos habremos hecho lo mismo. El resultado es bueno y muy satisfactorio, habiendo quedado primeros en nuestra tanda. Eso indica que estaremos en la pelea, que es lo que pretendíamos.

Publicidad

- No habría mejor comienzo que ondear la primera bandera en casa este domingo.

- Tenemos ilusión por empezar bien ante nuestra gente. Los dos años anteriores también empezó aquí la liga y lo que esperamos es hacer lo de los dos últimos años, que es llevarnos la bandera y dejarla en casa. Intentaremos controlar nuestras fuerzas, para mí sería la mejor manera de empezar, con una victoria en casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad