![Remo: Trainera Donostiarra para la Eusko Label Liga 2022](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/donostiarra-kT0H-U170556711387vhC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Trainera Donostiarra para la Eusko Label Liga 2022
Donostiarra prosigue con su hoja de ruta ·
Convertida por derecho en una de las aspirantes a luchar por cada bandera, la Torrekua II inicia la Liga convencida de poder seguir progresandoSecciones
Servicios
Destacamos
Donostiarra prosigue con su hoja de ruta ·
Convertida por derecho en una de las aspirantes a luchar por cada bandera, la Torrekua II inicia la Liga convencida de poder seguir progresandoDonostiarra afronta su quinta temporada consecutiva en la Eusko Label Liga convertida por derecho en una de las traineras componentes del G-5, el grupo de botes que aspiran a ganar cada una de las banderas del calendario.
Igor Makazaga asume la dirección del equipo por sexto año consecutivo reforzado por la trayectoria ascendente que ha llevado la Torrekua II en estos últimos años y, visto el trabajo realizado durante este invierno, el preparador sanjuandarra es optimista antes de soltar la estacha: «Tenemos la sensación de haber hecho los deberes y estamos con ganas de empezar a competir. Hemos hecho una pretemporada sin contratiempos importantes y hemos podido cumplir con el trabajo previsto», analiza.
Los test de invierno y el Campeonato de Gipuzkoa han mostrado a una Donostiarra competitiva, aunque Makazaga pone algunas de esas regatas en cuarentena: «El Campeonato de Gipuzkoa ha sido hasta ahora la regata más importante. Las demás, la mitad son mentira y la otra mitad no son verdad», señala con ironía. «A nosotros los test nos han servido para darnos cuenta de que en todas esas regatas hemos estado siempre en la disputa y eso es lo importante, independientemente de ganar o no las banderas. Esas regatas nos han dejado buenas sensaciones», confirma.
Remeros: Jon Agirrezabala, Endika Alberdi, Iñaki Mirena, Joanes Balenciaga, Unai Billakorta, Igor Francés, Álex García, Iker Imaz, Jose María Intxausti, Mikel Iradi, Joseba Larrarte, Joxe Leibar, Endika López, Xabat Olaetxea, Xabat Pastor, David Sainz, Alejandro Sanjaime e Iñaki Urtubia.
Patrones: Arkaitz Díaz y Jon Iruretagoiena
Entrenador: Igor Makazaga
Altas: Balenciaga, Francés y Olaetxea
Bajas: Beñat Eizagirre, Endika García de Iturraspe, Ioritz Orbegozo, Iker Rodríguez, Andoni Magan y Andoni Bartolomé.
Esos buenos presagios se sustentan también en la continuidad del bloque que tan buenos resultados ofreció el pasado verano: «Mantenemos la base y dentro de esa plantilla contamos con un grupo de gente veterana, que aporta ese punto de experiencia necesario, y luego tenemos gente más joven que tiene que ir creciendo. Y es en ese crecimiento en el que sustentamos nuestras esperanzas de progresión», apunta el técnico pasaitarra.
A la Torrekua II se han sumado Joanes Balenciaga, Igor Francés y Xabat Olaetxea, «tres incorporaciones que son muy significativas de lo que le hacía falta al equipo; gente joven, con hambre y con potencial».
Así que con todos esos ingredientes Donostiarra dará el sábado sus primeras paladas en la ría bilbaína convencida de poder pelear junto a los mejores, pero sin obsesionarse con entrar en la tanda de honor desde las primeras regatas. «Con cuatro o seis regatas se ve algo, pero para ver algo de forma estable hay que esperar a la sexta, séptima u octava regata», comenta Makazaga. «Nosotros en estos años hemos vivido de todo y, por nuestra experiencia, estar o no en la tanda de honor al principio no es importante. Lo que tienes que hacer es no precipitarte y ser consciente de que si trabajas y das el nivel, tarde o temprano estarás ahí».
Igor Makazaga cree que «quizá nos falte ese puntito de madurez», pero «tenemos margen y tiempo» para seguir creciendob. p.san sebastián. Séptima en 2018, sexta en 2019 y 2020 y cuarta en 2021, la progresión de Donostiarra es evidente. El siguiente paso es convertirse en una trainera aspirante a pelear por la Eusko Label Liga. Igor Makazaga se ve capaz de poder subir ese escalón.
«Los que han sido rivales en la tanda de honor tienen una mayor experiencia que nosotros a alto nivel, pero esa experiencia nosotros la hemos ido acumulando el año pasado en el que fuimos cuartos en La Concha por centésimas y cuartos en la Liga por un punto. Eso te curte», comenta el técnico sanjuandarra. «La gente veterana del equipo ya tiene esa experiencia y los jóvenes la han ido aprendiendo del año pasado. Somos un bote cada vez más competitivo a alto nivel. Quizá nos falte ese puntito de madurez, pero tenemos margen y tiempo», asegura.
Makazaga fía más esa progresión a aspectos relativos a la mentalidad que al físico o al técnico donde ve a sus remeros al nivel de los mejores: «A nivel técnico-físico somos competitivos, pero a nivel de saber competir es donde mayor margen de progresión tenemos y es bonito hacer ese recorrido. En ese sentido el invierno nos ha servido para sentirnos competitivos, nos ha curtido y nos ha hecho más fuertes», confirma.
Así que si todo transcurre bajo parámetros de normalidad, Donostiarra debería estar en la pelea junto a Hondarribia, Orio, Urdaibai y Zierbena, cuatro entidades de peso, con solera y a las que el entrenador pasaitarra también señala como favoritas para pelear por las banderas y por la Eusko Label Liga: «Si tiramos de currículum, plantilla y palmarés, nosotros somos los que menos tenemos», comenta Makazaga quien cree también que pese a esa desventaja, «estamos a nivel de competir con los demás, de estar en la pelea con ellos».
Donostiarra tiene la tranquilidad de que desde el club no se mete prisa: «Para nada, todo lo contrario», asegura el técnico sanjuandarra. «A esta plantilla hay que darle margen, pero tenemos tiempo», repite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.