Trainera de Getaria para la Liga ACT 2022
Getaria, entre el romanticismo y la necesidad ·
El ascenso no ha variado un ápice la filosofía de la Esperantza, que sigue confiando en la cantera para competir por primera vez en la éliteGetaria, entre el romanticismo y la necesidad ·
El ascenso no ha variado un ápice la filosofía de la Esperantza, que sigue confiando en la cantera para competir por primera vez en la éliteEn tiempos donde el profesionalismo lo devora casi todo y donde la exigencia máxima te puede llevar a desviarte de la ruta trazada, Getariase mantiene fiel a su filosofía con un bote que hunde sus raíces en el pueblo y con el que espera ser lo suficientemente competitivo en su estreno en la Eusko Label Liga.
Publicidad
Ion Larrañaga dirigirá los destinos de la Esperantza por cuarto año consecutivo, dando así continuidad a un proyecto que para esta temporada contará con20 remeros, 17 de los cuales son nacidos en Getaria, una localidad con apenas 2.800 habitantes.
«Si cambiamos algo iremos a peor», asegura Larrañaga. «La base está formada con los chicos de la casa desde hace cuatro años. La mayoría llevan nueve o diez en el club y algunos más de quince. Han ido subiendo desde infantiles y son los que nos han traído hasta aquí», comenta orgulloso.
El ascenso no ha supuesto una revolución. Únicamente se han incorporado los getariarras Ion Etxeberria e Iñaki Ucín y el oriotarra Iosu San Sebastián, mientras que la única baja ha sido la de Ioritz Lasarte. Con estas nuevas incorporaciones más los chicos que protagonizaron el ascenso, en Getaria no dudan de que tienen capacidad suficiente para ser una trainera competitiva.
«Sabemos dónde está nuestra fuerza, la fuerza del club y por eso tratamos de trabajar con los chicos de la casa», insiste el preparador de la Esperantza. «Además, traer a gente de fuera es casi imposible. Algunos lo hacen y es lícito, pero nuestra filosofía es contar con nuestros chavales y ayudarles a que tengan esa progresión».
Publicidad
Una visión que en estos tiempos tiene tintes románticos, pero que no cabe duda de que a Getaria le ha funcionado a la perfeccción. «Fichar a 15 remeros te puede garantizar unos cuantos años buenos, pero luego hay que saber gestionar los siguientes. En cambio, contando con los de casa sabes que esa gente no te va a fallar», comenta Larrañaga.
Su estreno en la Eusko Label Liga es el premio a la insistencia. Getaria estuvo varios años rondando el ascenso, pero éste no llegó hasta la pasada temporada. «Llevamos cuatro años con este proyecto y finalmente ha dado sus frutos. Podía haber sido antes, pero ha llegado ahora».
Publicidad
El ascenso no supone sin embargo el final del camino porque hablamos de una plantilla relativamente joven: «Estos chavales tienes margen de progresión. Están creciendo poco a poco y aún pueden dar más», destaca.
En la presentación que ayer mismo realizó el club en el frontón se pudo palpar todo lo que significa esta temporada: «El pueblo está como los remeros, ilusionado. Ha sido un acto muy bonito».
Getaria sabe que en casi todas las quinielas figura como uno de los candidatos al descenso. Suele suceder con los recién ascendidos salvo que durante el invierno se hayan reforzado mucho y bien, que no es el caso. Y sucede siempre que alguien se estrena en una competición, como le pasa a la Esperantza.
Así que con estos ingredientes hay dos formas de encarar esta temporada del debut en la élite y en Getaria lo tienen claro: «No tenemos ningún miedo. Respeto, sí. Estamos en la élite, con los mejores, pero esto es remo», asegura Ion Larrañaga.
Tan claro tienen en el club sus posibilidades, tanto confían en el desarrollo y la progresión de sus remeros que en Getaria están convencidos de las posibilidades que tienen de evitar un regreso temprano a la ARC-1: «Nuestro objetivo es mantenernos y podemos conseguirlo porque esta plantilla tiene margen para crecer», afirma su entrenador. «Pero nosotros somos novatos y sabemos que vamos a tener que aprender sobre la marcha muchas cosas para saber qué hacer en cada momento».
Cuestionado sobre los nombres de las traineras con las que pueden jugarse los cuartos, Larrañaga prefiere no ponerles nombre y se despacha con un «rivales son todos, los 11 que están con nosotros en la Liga».
No oculta el preparador getariarra que «evidentemente hay plantillas fuertes que pueden aspirar a todo, pero será a partir de la semana que viene cuando veamos dónde está cada uno».
A menos de una semana de que suelten la estacha en la ría de Bilbao, en la cuadrilla getariarra imperan las «ganas» y la «ilusión», como no podía ser de otra manera en una tripulación que hace unos meses soñaban con remar en la máxima categoría.
Además, el reciente Campeonato de Gipuzkoa dejó buenas sensaciones, ya que la Esperantza fue cuarta por detrás de Orio, de la que únicamente le distanciaron cinco segundos. Una buena referencia, pero solo una referencia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.