Orio ciaboga para enfilar el último largo. La San Nikolas, pese a las dificultades, saldrá el sábado a por todas. ignacio pérez
Remo

Trainera de Orio para la Eusko Label Liga 2022

Nobleza obliga pero Orio llega con lo puesto ·

La San Nikolas cuenta con solo 16 remeros para afrontar una temporada en la que cruza los dedos para no sufrir inconvenientes

Bruno Parcero

San Sebastián

Miércoles, 29 de junio 2022

Nobleza obliga y en Orio saben que aunque las circunstancias actuales no sean las mejores, el peso de su historia que cada remero porta sobre sus hombros les fuerza a salir a por todas en cada regata. «Siempre lo he dicho. Esté quien esté o tengas la plantilla que tengas, en Orio siempre eres favorito», asegura su entrenador, Jon Salsamendi. «Va con la historia y el sentimiento propio. Y que así siga 100 años más».

Publicidad

Viene esto a cuento porque Orio se presenta esta temporada corto de efectivos. Apenas 16 remeros para afrontar toda la Eusko Label Liga. «Cada semana vamos a estar un poco a expensas de que no pasen cosas porque la plantilla es corta. Si todos los fines de semana puedo contar con todos será más fácil, pero eso es muy complicado. Habrá que hilar muy fino y no tener mala suerte con lesiones o temas laborales. En ese sentido va a ser una temporada nerviosa», comenta.

«Arrancaremos con 16 remeros en la ACT y echaremos la caña a la B cuando haga falta, pero con cautela» porque «si cojo tres remeros de la B, la B igual no sale al agua», apunta el técnico oriotarra que añade que «para tener una trainera en la ACT tenemos un volumen de remeros suficiente, pero para tener una segunda trainera en una categoría como la ARC-1, con 30 remeros es casi imposible», explica Salsamendi que, aún así, deja claro que «estamos súper contentos con lo que tenemos, pero echo de menos más elementos».

La plantilla

  • Remeros: Jon Iriondo, Fernando Rúa, Joseba Azurmendi, Bersaitz Azkue, Mikel Arostegi, Ibon Arruti, Andoni Campos, Joritz Etexeberria, Xabier Arregi, Josu Ostolaza, Aritz Lizarralde, Xabier Manrique, Jon Lizarralde, Kepa Eizagirre, Jon Olaizola, Jon Arriola, Jokin Azkonobieta, Jon Carazo y Mikel Lizarralde

  • Patrones: Ander Etxegoien y Ugaitz Mendizabal

  • Entrenador: Jon Salsamendi

  • Altas: Arostegi, Arriola, Azurmendi, Etxegoien, Manrique, Olaizola y Rúa

  • Bajas: Martxel Aldai, Kepa Arrizabalaga, Imanol Garmendia, Ibai González y Mikel Peña

La constatación

El trabajo en invierno y en primavera le ha dejado satisfecho: «Mejor no sé si lo podrían hacer. Más, no», asegura, por lo que Orio se presentará el sábado en la ría bilbaína «con los deberes hechos», pero con una duda importante. «Nos falta tratar de ejecutar el guion que queremos seguir en la competición. Nos falta esa constatación», aunque el entrenador de la San Nikolas tiene «confianza en que los remeros van a lograrlo».

Ese peso de la púrpura que hemos mencionado es patente cuando llega la hora de hablar de objetivos: «Nosotros, por muchos datos que pueda dar de las características de la plantilla o los pormenores que podamos tener, no renunciamos a ser tanda de honor, pero tanda de honor con sello de calidad y no eventual. Es un propósito que nos exigimos a nosotros mismos, aunque reconociendo las dificultades».

Publicidad

Salsamendi asegura que «si vamos a las casas de apuestas, no estamos en tanda de honor, pero nosotros nos vemos ahí y lo que no sea estar ahí no será bueno». Por eso, a corto plazo, se fija como meta «estar en la tanda de honor a la vuelta de Galicia. Esa sería una buena señal».

«Bermeo es superior al Santurtzi del año pasado»

Estar en la tanda de honor le va a exigir a Orio superar a traineras a priori muy potentes como Hondarribia, Donostiarra, Urdaibai o Zierbena a las que prácticamente todo el mundo sitúa en el abanico de favoritos. «A priori esos son los nombres importantes tanto por lo que se ha visto en invierno como por lo realizado el año pasado», apunta Salsamendi.

Pero si hablamos de un favorito para ganar la Eusko Label Liga, él lo tiene claro: «Por potencial, remero a remero, por datos objetivables de trayectoria o currículum, el batallón fuerte está en Bermeo. No voy a ser yo quien les meta o quite presión, eso ellos verán, pero es el equipo más espectacular. Superior incluso al Santurtzi del año pasado».

No obstante, «esto es deporte, hay un trabajo en equipo y se compite en la mar». Además, «Bermeo, por mucho potencial que tenga, tiene que conjuntar todo eso y esa no es una tarea fácil», destaca.

No cabe duda de que Urdaibai es un proyecto que se ha reforzado de manera sobresaliente fichando a remeros de otros clubs, una política a la que Orio no renuncia: «Aquí siempre se ha mirado primero dentro, pero no se renuncia a mirar fuera porque no siempre encuentras lo que necesitas».

No obstante, «ahora mismo en Orio se da protagonismo a lo de casa porque, aunque deportivamente seamos un equipo de tanda de honor, hay otros equipos más atractivos por diferentes cosas. Los remeros de calidad que mejoran lo que hay en casa y te ayudan a ser mejor siempre tienen la puerta abierta, pero no es fácil encontrar ese perfil. Hay motivaciones, pero hay condiciones».

En ese sentido, la proliferación de buenos clubs en Gipuzkoa tampoco ayuda: «En la provincia tenemos tres clubs en tanda de honor y no es fácil porque el abanico de posibilidades para los buenos remeros es amplio. Estos años nos está costando muchísimo traer a esos remeros que nos puedan ayudar a mejorar. El mercado es limitado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad