![Orio contempla la posibilidad de no sacar segunda trainera](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/09/1487129133-k70E-U2201463130494GFH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Orio contempla la posibilidad de no sacar segunda trainera](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/09/1487129133-k70E-U2201463130494GFH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Orio podría no contar con una trainera filial en el agua el próximo año, tal y como se desprende de las explicaciones ofrecidas por el presidente del club, Jon Olasagasti, durante la presentación el miércoles del entrenador del primer equipo, Iker Zabala. El máximo dirigente ... de la institución amarilla manifestó «nuestro deseo de poder sacar trainera B si hay remeros suficientes», pero advirtió de que «costará».
La constatación de que en el club contemplan como posible un escenario sin filial está en el hecho de que no se cuenta con el entrenador de la B, Ángel Larrañaga, técnico que acumula siete años en la formación de jóvenes en Orio y a quien ya se ha comunicado que no se cuenta con él. El propio Olasagasti explica que «le dijimos que terminábamos nuestra relación porque en un principio veíamos que no íbamos a poder sacar segunda trainera. Luego, si finalmente pudiéramos sacarla, tal vez le volveríamos a llamar, o se lo pediríamos a algún otro remero de casa. No está decidido. Primero habría que ver si se completa una tripulación».
La idea de Orio es trabajar durante el invierno con dos embarcaciones sénior –como se viene haciendo siempre– hasta el momento en el que el entrenador de la primera embarcación, Iker Zabala, haga el corte y decida quiénes se quedan en la plantilla de la trainera A. «A partir de ahí, en función de cuántos seamos, veremos», zanja Olasagasti.
El presidente llega a citar el aspecto económico en su disertación sobre el futuro de una trainera filial. «Económicamente, supone un gasto cada vez mayor», explicita, y reconoce que «después de años en los que Orio ha tenido dos y tres traineras sénior en el agua, el año pasado tuvimos que completar la segunda con remeros de fuera».
De la trainera que este año ha competido en la Liga ARC-1, trece han sido canteranos de Orio, tres han llegado de Ondarroa y otros tres, de Pasaia. Falta por ver si alguno de los trece podría dar el salto a la trainera de la ACT. El año pasado fueron seis los remeros que ascendieron del que ha sido el trampolín tradicional de Orio para incorporar canteranos al primer equipo. Otros dos fueron a San Juan, obteniendo el ascenso con la Erreka, y un tercero ha ejercido de patrón de la Libia de San Pedro que ha descendido.
Un escenario futuro sin filial, obligaría a los remeros que no entraran en la lista de Iker Zabala –una plantilla de entre 18 y 22 integrantes– a salir cedidos a otros clubes, camino que deberían tomar igualmente los juveniles con aspiraciones a competir en la trainera sénior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.