Los remeros de San Pedro portan la trainera para salir al agua a entrenar. arizmendi
Remo | Liga ARC-1

San Pedro: nueva estructura, misma ambición

La Libia estrena directiva y entrenador, mantiene el bloque pese a la salida de cuatro remeros a la ACT y el objetivo volverá a ser la tanda de honor

Iker Castaño

Errenteria

Jueves, 16 de junio 2022, 06:57

La Libia estrena directiva y entrenador, mantiene el bloque pese a la salida de cuatro remeros a la ACT y el objetivo volverá a ser la tanda de honoriker castañoPASAIA. Distinta vida, mismo objetivo. O lo que es lo mismo: nueva estructura, misma ambición. San ... Pedro estrena directiva, entrenador y remeros esta temporada pero no quiere variar su hoja de ruta en el apartado deportivo. «Entendíamos que con Mikel Arostegui, que había hecho un buen trabajo, se cerraba un ciclo. Con la entrada de la nueva directiva pensamos que Asier, vista su trayectoria en el club, podía ser la mejor opción», explica el nuevo presidente Xabier Isasa.

Publicidad

Los cambios también se han trasladado al núcleo de la plantilla, donde cuatro remeros se han embarcado en botes de clubes ACT. Daniel Ariztimuño (Ondarroa), Mikel Arostegui y Ander Etxegoien (Orio) y Josu San Sebastián (Getaria) han dejado el club sanpedrotarra. Más allá de las bajas, el máximo mandatario cree que «el bloque se ha mantenido, la plantilla es de calidad y estamos con ilusión de hacer una buena temporada». Pero también se han unido hasta nueve remeros, entre ellos el patrón Ander Iriarte, de San Juan.

El bote es consciente de lo que supone un cambio, pero lucharán «por estar en la tanda de honor y competir al máximo». Se incluyen en el grupo de cuatro y entre los cinco que competirán por estar en playoff, principalmente con el vecino San Juan, Zarautz, Arkote y Pedreña, sin dejar de lado otras tripulaciones como Zumaia. «Esos son los botes que se pueden codear en la parte alta por los test y regatas del verano, pero no será hasta a partir del domingo cuando se vea el nivel de cada una», señala.

Plantilla

  • Remeros: Aimar Santiago, Aitor Portela, Amos Francesco, Asier Carballeda, Gabriel Bedia, Gabriel Izagirre, Gorka Olasagasti, Imanol Olasagasti, Iñigo Tamariz, Iosu Beristain, Jokin Rodriguez, Jon Jauregi, Mañel Salvarredi, Mikel Txintxurreta, Nabil Haimane, Oier Otegui, Oinatz Amado, Unai del Rio y Unai Martin, Ander Iriarte y Ion Fidalgo de patrones.

  • Altas: Oinatz Amado (Hibaika), Gabriel Bedia y Ion Fidalgo (vuelven tras parón), Nabil Haimane (Donostiarra), Ander Iriarte, Gabriel Izagirre y Amos Francesco (San Juan), Oier Otegui (Tolosaldea) y Aimar Santiago (Trintxerpe).

  • Bajas: Daniel Ariztimuño (Ondarroa), Mikel Arostegui y Ander Etxegoien (Orio), Josu San Sebastián (Getaria) Gaizka Ormazabal (Hibaika) y Eneko Izaguirre (deja).

Quizá haya sido uno de los inviernos de más preparación en los últimos años, ya que han tenido que adaptarse en todos los ámbitos. «Estamos bien tanto físicamente como mentalmente. En primavera también intentas dar minutos (como en el argot futbolístico) para todos los remeros. El equipo está enchufado de seguir con ganas y con capacidad para estar ahí arriba. Partimos en buena posición», analiza Isasa. En el Campeonato de Gipuzkoa «las sensaciones fueron buenas. Hay cosas por mejorar pero la plantilla está bien y enchufada para la temporada».

Publicidad

La gente del pueblo está «con ganas de ver al nuevo bote ahora que llega la temporada» y para el presidente la «cabeza es lo más importante. Esto empieza el domingo pero el verano es largo. Si hacemos un fin de semana malo no debemos perder la cabeza y mantener el espíritu competitivo». El morado seguirá bogando convincente en cada regata para llevar el club a lo más alto y porqué no, luchar por ascender.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad