«Tenemos salud y base como para celebrar y cumplir cien años más»
a la contra ·
«No somos la cantera de la Donostiarra, sino parte de ella. Nutrimos con remeros a los botes»a la contra ·
«No somos la cantera de la Donostiarra, sino parte de ella. Nutrimos con remeros a los botes»Cien años no se cumplen todos los días. Un club histórico como Ur Kirolak celebra en este 2022 su centenario en un momento en el que goza de una salud envidiable. Ricardo Unzueta, su presidente, repasa las próximas actividades.
Publicidad
– ¿Con el verano a ... la vuelta de la esquina, se acumula el trabajo?
– Sí, todo va bien y el trabajo no para. Este año es un año especial para nosotros y yo llevo más de 25 años en el club, así que en este centenario se trabaja con más mimo todavía. No se le da el valor suficiente a que un club de remo cumpla cien años, por aquí han pasado miles y miles de remeros a lo largo de la historia. Ur Kirolak nació en la bahía de La Concha y ahí lo celebraremos con un acto especial.
– ¿Qué actos hay programados?
– Ya hemos empezado los actos de celebración. El primero lo tuvimos hace unos días homenajeando a antiguos presidentes, trabajadores y demás. Durante el año realizaremos diferentes actos con exposiciones, se editará el libro del centenario, traemos campeonatos a Donostia como el Europeo de remo de mar que se disputará por primera vez... no paramos.
– ¿Qué balance hace de sus 25 años dentro del club?
– Muy orgulloso de todo lo que está quedando aquí, el poso y el buen ambiente que se genera con todos los que trabajamos en Ur Kirolak. La actividad deportiva está creciendo notablemente; tenemos 210 fichas de remo de alevín a veterano, en competición tenemos más de cien fichas y tenemos base como para celebrar y cumplir cien años más.
Publicidad
– Siempre se han catalogado como un club de cantera. ¿Cómo se trabaja?
– Tenemos unos cursillos en verano y vamos captando niños y niñas en las ikastolas. Nuestra base y filosofía es el banco móvil, en el que participamos a nivel de remo olímpico en el calendario de las federaciones Española, Vasca y Guipuzcoana. El trabajo es tan bueno que tenemos remeros que van con la selección. Ahora mismo tenemos a tres.
– También van de la mano de la Donostiarra, ¿no?
– Somos parte del proyecto, sí. Este año aportamos treinta remeros a las tres traineras del proyecto; a la primera, a la segunda y a las chicas. No somos la cantera de la Donostiarra, sino que somos parte de la trainera, nutrimos a parte del bote.
Publicidad
– ¿Cuál es la clave?
– Siempre trabajamos con claridad, se hace todo con mucho mimo. Es un deporte duro y se hace cuadrilla, los amigos son los que reman contigo a tu lado y es la filosofía que tenemos. Sin el compañerismo dentro de la embarcación no llegaríamos a donde llegamos, hay un momento en el que se termina la temporada y no les puedes echar de aquí.
– Le dan mucha importancia al banco móvil. ¿Por qué?
– En primer lugar porque es la modalidad olímpica. Pero históricamente siempre hemos sido unos referentes en esta modalidad. También hemos tenido trainera que ha participado en La Concha, pero nuestra base es el remo olímpico. El banco fijo es más tradicional, pero para nosotros el banco móvil tiene otros valores, aunque no apartamos el banco fijo como tal.
Publicidad
– Llevan años incidiendo en que el río Urumea, que al final es vuestra zona de trabajo, esté bien cuidado.
– Hacemos hincapié en que se drague el río cada cierto periodo de tiempo. Para nosotros que el río esté limpio es imprescindible. Las embarcaciones cuestan mucho dinero y cualquier objeto que nos encontremos nos perjudica. ¿El dragado? Es algo natural, sería lo ideal, pero hay que poner los pies en el suelo.
– ¿Qué posibilidades les da el local en el que entrenan?
– Nosotros tenemos dos locales. El primero, el original, el que está en la Parte Vieja, funciona como sociedad. Y luego la base, en el barrio de Loiola. Tenemos unas instalaciones de primer nivel con su gimnasio, foso, sala de pesas, un hangar de embarcaciones que ya se nos está quedando pequeño. Estamos muy contentos.
Publicidad
– ¿Qué calendario tienen en las próximas fechas?
– Este fin de semana hemos disputado la Copa Primavera en categoría infantil, en junio tenemos los campeonatos de España, Euskadi y Gipuzkoa en categoría cadete y sénior. Es para el mes de octubre cuando dejamos los actos del centenario como tal, esa es la fecha del centenario.
– También es vicepresidente de la Federación Española y en los últimos años los resultados son magníficos. ¿Qué me dice?
– Pues que son unos logros impresionantes, es una época dorada. Los resultados son óptimos. Tres diplomas olímpicos, uno más en remo adaptado, campeones de Europa y del Mundo... más no se puede pedir. A finales de mes es la Copa del Mundo y estamos muy confiados en poder conseguir grandes puestos.
Noticia Patrocinada
– Como colofón se disputará el campeonato de Europa de remo de mar en Donostia.
– Es importantísimo para la ciudad, siempre podremos decir que el primer campeonato de remo de mar se disputó en San Sebastián. El campeonato se divide en dos partes; primero del 27 al 30 de octubre y todo se centra en la playa de Ondarreta. Al ser una modalidad nueva será alrededor de la bahía y la visibilidad será máxima puesto que los botes no entrarán a alta mar como en las regatas. Se realizarán distintas carreras, la primera al sprint y la segunda alrededor de la bahía con una serie de boyas.
– ¿Tienen ya participación?
– Todavía es pronto, pero según lo que nos van diciendo las diferentes federaciones de los países, nadie se lo quiere perder. Vendrán naciones importantes como Francia, Portugal, Alemania, Bélgica, Italia... las inscripciones no se han hecho todavía, pero tiene una pinta magnífica. La gente se va a volcar y para la ciudad es un premio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.