![Los tripulantes de la trainera de San Juan.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201806/21/media/cortadas/sanjuan-640x400-kluF-U60111467571kRE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con el uno, Iñigo Arraras. Con el dos, Iñigo Arzallus. Con el tres, Aritz Rial. Con el cuatro, David Sainz. Con el cinco, Beñat Urbizu. Con el seis, el desamparo. Era noviembre, y solo cinco remeros respondieron a la llamada de San Juan para iniciar una nueva pretemporada. De la plantilla de San Juan del verano pasado no quedaban ni seis nombres para completar una trainerilla. Por suerte, el trabajo de los años previos había seguido dando frutos y en la cantera sanjuandarra hay tantos chavales para subirse a esa embarcación, que la terminarían sumergiendo en el agua. La esperanza rosa seguiría a flote. Hay cosas que no se hunden por más que vengan mal dadas.
En Pasai Donibane estaban acostumbrados a la necesidad de tener que reinventarse. Sus ciclos, un término tan en boga en el deporte, en ocasiones han sido breves. Juan Mari Etxabe emprendió uno el año pasado -después de tres exitosas temporadas con las bateleras- al recoger el testigo que con su marcha a Bermeo dejaba Joseba Fernández, que también sufrió algún invierno en el que se encontró un solar.
El oiartzuarra afronta otro volver a empezar. Sin capacidad para fichar, el club ha sido capaz de aglutinar 19 hombres para la causa, siete de ellos procedentes de San Juan B, que pese a todo sigue contando con efectivos y el domingo debutó en la Liga ARC1 tras su último ascenso.
La primera plantilla de San Juan-Sumelec encara su décima temporada consecutiva en la Liga Eusko Label. Sin duda, la más complicada, pues nos estamos refiriendo a una embarcación que desde que en 2010 emprendió su segunda etapa en la ACT, tiene como peor puesto el séptimo en 2013. En tres veranos (2010, 2011 y 2016) finalizó en la tanda de honor.
«Este año somos conscientes de que nos va a tocar sufrir ahí abajo, pero vamos a pelear como lo hemos hecho siempre», se congratula su presidente, Xabier Arraras. «Hay que confiar en este grupo», instó a la afición sanjuandarra el pasado domingo en la presentación del equipo.
«Hay que confiar en la cantera», subrayó Arraras. «Tal como está el remo, siempre hemos tenido clara la apuesta de trabajar las categorías inferiores como el único modo de garantizar el futuro». Es lo que les ha permitido hacer frente al revés que podían suponer los trece hombres que se descolgaron como las hojas de un castaño en noviembre. Seis de ellos eran canteranos.
Entre las ausencias figura el patrón, Endika Pérez, que se toma un año sabático en la popa de la Erreka pero no en su quehacer en la directiva del club. La mitad de los que causan baja se ha ido a otro club. Es el caso del cántabro Gabriel Bedia (San Pedro), Meltxo Amunarriz (Hondarribia), Jon Urresti (Getaria), Xabier y Eneko Zabala (Kaiku) y Joxe Leibar e Ibai Laboa (Donostiarra). Este último es el único canterano que emigra. El resto -Endika Pérez, Igor González, Ibai Sistiaga, Aitor Ugarte e Iker Murgiondo- ha aparcado el remo. La otra baja es la del hernaniarra Arkaitz Goñi.
Con este panorama, San Juan no sintió tanto vértigo al mirar abajo, de donde suben siete chavales: Mikel Alfaro, Ostadar Artetxe, Imanol Etxenike, Ibon Laza, Jon Maya, Koldo Urtizberea y Jon Ander Zelaiaran. Alguno alternará entre las dos traineras. Regresan al remo dos tripulantes de 2015, Lander del Río y el patrón Jon Ormazabal, y recuperan de Zumaia al canterano Karlos Mendizabal. De San Pedro llegan Akaitz Jauregi y Maikel Rañales -que no bogó en 2017-; de Hibaika, Xabier Fernández; y de Donostiarra, el patrón Ander Iriarte.
El invierno fue duro en Pasai Donibane. Algún test pudo verse un tanto descorazonador desde fuera. En abril acabaron a más de un minuto de Hondarribia en Donostia, a 17 segundos de Getaria. El pasado domingo, en su casa, fueron 28 segundos con Urdaibai. El dato, sin duda, es una pincelada rosa sobre aquellos negros nubarrones de noviembre.
Nombre Localidad Nac .
Mikel Alfaro (np) Oiartzun 1992
Iñigo Arraras (c) Pasai Donibane 1983
Ostadar Artetxe (np) Errenteria 1983
Iñigo Arzallus (c) Errenteria 1996
Lander del Río (c) Donostia 1992
Imanol Etxenike (np) Donostia 1998
Xabier Fernández (np) Hondarribia 1976
Akaitz Jauregi (np) Zaldibia 1977
Ibon Laza (c) Castro Urdiales 1995
Jon Maya (np) Oiartzun 1992
Karlos Mendizabal (c) Lezo 1975
Maikel Rañales (np) Donostia 1993
Airtz Rial (c) Pasai Donibane 1995
David Sainz (p) Donostia 1985
Beñat Urbizu (c) Lezo 1997
Koldo Urtizberea (c) Pasai Donibane 1986
Jon Ander Zelaiaran (c) Pasai Donibane 1996
Patrón. Ander Iriarte (np) Donostia 1986
Patrón. Jon Ormazabal (c) Pasai Donibane 1968
Altas (14) Mikel Alfaro, Ostadar Artetxe, Imanol Etxenike, Ibon Laza, Jon Maya, Koldo Urtizberea y Jon Ander Zelaiaran (San Juan B), Lander del Río y Jon Ormazabal (San Juan 2015), Xabier Fernández (Hibaika), Ander Iriarte (Donostiarra), Akaitz Jauregi (San Pedro), Maikel Rañales (San Pedro (2016) y Karlos Mendizabal (Zumaia).
Bajas (13) Meltxor Amunarriz (Hondarribia), Gabi Bedia (San Pedro), Joxe Leibar e Ibai Laboa (Donostiarra), Jon Urresti (Getaria), Xabier y Eneko Zabala (Kaiku), Endika Pérez, Igor González, Ibai Sistiaga, Aitor Ugarte, Iker Murgiondo y Arkaitz Goñi.
Staff Xabier Arraras (presidente), Juan Mari Etxabe (entrenador), Alberto Grijalba (preparador físico) y Javier Lolo (médico)..
(c) Canterano (p) Propio. (np) No propioLA CIFRA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.