A diferencia de lo que ocurre con el bote masculino, el femenino –dirigido por Onintza Olaizola y con Koteli Pérez como ayudante procedente de San Juan– parte con un proyecto que tiene un año de vida y con remeras a las que aún les ... falta experiencia en el deporte. No obstante, bogará desde este domingo con la idea de dar guerra en cada regata y no renunciar a las oportunidades que se le presenten por el camino.
Publicidad
La temporada pasada las zarauztarras estuvieron lejos de esos primeros puestos, pero el objetivo no era otro que asentarse de forma progresiva en una liga cada vez más exigente. En la presente campaña hay dos equipos menos y tampoco lo van a tener fácil pese a que ese primer año les haya dado algo de experiencia. «Es un bote en fase de aprendizaje y todavía con mucho por hacer. Lo que queremos es disfrutar todo lo que se pueda desde este domingo y luego ya veremos si en alguna podemos dar la sorpresa», indica Artola.
Lo que no ha habido son muchos movimientos respecto a las remeras que acabaron la temporada pasada. Maider Pérez, procedente de San Juan, es la única alta. Koteli, su padre, viene para ayudar en este primer año y después de ver a la plantilla expresa «mucha ilusión». Desde que entró en el club en el mes de marzo las ve «con ganas y fuertes. No sabían realizar pesas ni tenían técnica en el remo. Les hemos machacado en el gimnasio y ahora estamos yendo más al agua», apunta. Además, hay que tener en cuenta que «muchas vienen de otros deportes y aún hay mucho trabajo por hacer. Lo que está claro es que no pierden la ilusión. Están con muchas ganas de empezar. Llevan un año y se han enganchado a esto. Físicamente están bien, como indican las pruebas, pero técnicamente es donde podemos fallar. Falta casta, más remada y garrote», reconoce. Ane Aizpurua y Maddi Armendariz son las únicas remeras que no siguen.
Remeras: Ane Makazaga, Ane Paniagua, Ainhoa Legorburu, Amaia Manterola, Irati Martinez, Irati Zubeldia, Irati Maiz, Igone Aizpuru, Izaro Arregi, Leire Arrojeria, Leire Castillo, Maddi Makazaga, Maider Perez, Marta Rudel, Onintza Aizpurua, Oihane Landa, Sarai Lizaso y Uxue Alberdi, Ane Carrera de patrona.
Altas: Maider Perez (San Juan).
Bajas: Ane Aizpurua y Maddi Armendariz (dejan).
En esta liga de nueve, Artola ve a Hibaika y Hondarribia «un escalón por encima, pero hasta que no termine la regata del domingo no puedo contestarte sobre quiénes veo ahí arriba», confiesa. El técnico ayudante, por su parte, piensa que es poco probable «estar entre las tres mejores de la tanda de honor. Tanto Hibaika, como Deusto, Ondarroa y Hondarribia van a estar ahí. No tengo dudas», piensa.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para Artola, la clave es que «muestren su nivel sin ponerse grandes metas. Ir paso a paso, sabiendo que esto es un proyecto largo», recuerda. Pérez, a su vez, señala que «hay que salir a romper la regata, a un largo, cantar tiempos, ver si vamos delante o detrás y machacar». Con vistas a la contrarreloj del domingo en aguas pasaitarras piensa que «no es tan cardiaca como ir en línea. Estamos todos con muchas ganas de hacer algo bonito, aunque también puede pasarnos lo contrario. Vamos a luchar por lo que sea», confirma. Zarautz-Geslaga-Okelan vuelve al agua con ganas de mejorar el resultado de la última edición y ganando cada vez más experiencia en el remo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.