Borrar
Fotografía antigua del edificio Bellas Artes.
San Sebastián lleva al tejado del Gobierno Vasco el problema del Bellas Artes

San Sebastián lleva al tejado del Gobierno Vasco el problema del Bellas Artes

Burutarán se ha mostrado partidario de esperar a conocer las "limitaciones que establezca" el decreto de protección que emita el Gobierno Vasco

efe

Jueves, 22 de mayo 2014, 15:39

El Ejecutivo local de San Sebastián, que gestiona Bildu, y los partidos de la oposición, PSE, PP y PNV, han dirigido hoy sus miradas hacia el Gobierno Vasco en busca de soluciones para el problema suscitado por la declaración como Bien Cultural del antiguo cine Bellas Artes de la capital guipuzcoana.

El departamento de Cultura del Gobierno Vasco dio a conocer ayer esta decisión que protege un edificio que, según el Gobierno Vasco, es "portador de valores culturales que justifican su protección".

El pasado 27 de febrero un acuerdo entre los partidos de la oposición en el Ayuntamiento abrió las puertas a la posibilidad de construir un hotel en este antiguo cine, que lleva cerca de treinta años cerrado, al acordar el pleno municipal un grado de protección que hubiera permitido su reforma parcial y compatibilizar su conservación con un uso hotelero como pretende su propietaria, la empresa Sade.

No obstante, el Gobierno municipal de Bildu, contrario a esta posibilidad, anunció hace dos semanas su intención de instar al Gobierno Vasco a que otorgara la máxima protección al Bellas Artes y lo declarase bien cultural calificado como monumento, lo que impediría la construcción del hotel.

Finalmente, ayer el Gobierno Vasco adoptó la decisión de declarar Bien Cultural el inmueble, al entender que la protección acordada por la oposición (PSE, PP y PNV) sin el apoyo de Bildu y que permitía la construcción del hotel seguía "siendo insuficiente para garantizar la preservación del bien".

Así las cosas, esta mañana el portavoz municipal del Partido Nacionalista, Eneko Goia, ha explicado que, con su decisión sobre el Bellas Artes, el Gobierno Vasco "ha decidido asumir una responsabilidad" y le ha pedido que lo haga "con todas las consecuencias".

"El Gobierno Vasco será el que tiene que decir a partir de ahora qué", ha añadido Goia, quien ha opinado que ahora "quien deberá garantizar que el edificio se conserva pero, sobre todo, que se pueda usar deberá ser el Ejecutivo autonómico. Esa será su responsabilidad".

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutarán (Bildu), se ha mostrado partidario de esperar a conocer las "limitaciones que establezca" el decreto de protección que emita el Gobierno Vasco, ya que serán éstas las que determinen las actividades que pueden desarrollarse en el Bellas Artes.

Burutarán ha destacado la necesidad de "mirar" hacia el Ejecutivo autonómico ya que "seguro que tiene necesidades en materia cultural" en San Sebastián, por lo que el Ayuntamiento se dirigirá a él "en primer lugar", en el caso de que la empresa Sade "decidiera explorar algún tipo de negociación" para darle un uso de este tipo.

El edil ha insistido además en que "no es el Ayuntamiento el que debe decir qué va a hacer con el edificio, en la medida en que es de propiedad privada".

El portavoz municipal del PSE-EE, Ernesto Gasco, ha reclamado al Gobierno Vasco que "colabore" buscando la "mejor solución" para el Bellas Artes, de forma que pase a titularidad pública mediante su compra o permuta, con la intención de darle un uso relacionado con la Capitalidad Cultural de San Sebastián 2016 y, tal vez, vinculado "a la danza o al ballet".

Gasco se ha mostrado partidario de recuperar este edificio "como un hito cultural de prestigio" para la ciudad con un uso "de referencia internacional, de carácter claramente europeo".

El representante del PP, Ramón Gómez ha considerado "una buena noticia" que los donostiarras puedan contar hoy con "un nuevo monumento" lo que, sin embargo, ha suscitado "un problema" al consistorio que había encontrado "un equilibrio" para poder dar uso al edificio como hotel.

Gómez ha destacado la necesidad de que el Gobierno Vasco, que es "quien lo ha catalogado" como Bien Cultural, busque ahora "soluciones" a la situación creada "llegando a un acuerdo con la empresa propietaria del edificio para ver qué futuro tiene", aunque también es necesario que el Ayuntamiento "se implique" mediante "posibilidades de permutas" u otras opciones y que el Bellas Artes "tenga ya en el 2016 un uso cultural".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Sebastián lleva al tejado del Gobierno Vasco el problema del Bellas Artes