Borrar
Las baldosas de Donostia

Las baldosas de Donostia

De forma hexagonal, se impusieron en todos los barrios cuando se iniciaron las obras del ensanche de la ciudad

DV

Martes, 2 de junio 2015, 17:30

Aunque a veces puedan pasar desapercibidas para los viandantes, las baldosas de las aceras de la ciudad tienen su historia y su significado. Para algunos donostiarras constituyen, incluso, un sello de identidad. Llegan a comparar su importancia con otros emblemáticos símbolos como la barandilla de La Concha, los tamarindos o la sirena de las doce del mediodía.

Pero este tipo de baldosa no ha estado siempre en las aceras de la capital. Las actuales se fueron imponiendo cuando se iniciaron las obras del ensanche de la ciudad, a principios del siglo XX. Fueron diseñadas por un arquitecto municipal cuyo nombre se desconoce. Antes eran parecidas a las que había en esa época en Madrid, cuadradas o de rombos, acompañadas de franjas negras. "Tal vez el que sean de forma hexagonal tiene que ver con unos motivos más marineros o de marketing para Donostia", aventura el arquitecto Javier Puldain.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las baldosas de Donostia