Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 17 de enero 2017, 14:15
San Sebastián ha cerrado el año 2016 con un crecimiento en la afluencia de turistas del orden del 10 % y cerca de 2 millones de pernoctaciones, según datos provisionales.
El concejal donostiarra de Impulso Económico y Turismo, Ernesto Gasco, ha avanzado estos resultados, que en breve difundirá oficialmente el Eustat, en una rueda de prensa en la que ha detallado la oferta que la capital donostiarra presentará mañana en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra a partir de mañana en Madrid.
Gasco ha afirmado que las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la ciudad durante el ejercicio pasado rondan 1.300.000, a las que hay que sumar las aproximadamente 500.000 noches de ocupación que se calcula que han registrado los apartamentos turísticos.
"Estar cerca de los 2 millones de pernoctaciones" supone, a su juicio, concluir 2016 con "cifras muy buenas" que obligan, para no convertir en masificado el destino, a trabajar por un sector "de calidad y excelencia" que lo haga "sostenible en el tiempo".
En ese sentido se dirige la oferta que presentará mañana la sociedad municipal San Sebastián Turismo & Convention Bureau en Fitur, donde difundirá su amplia variedad de "escapadas" -viajes de 2 a 3 días- a lo largo de todo el año.
Bajo el título "12 meses, 12 propuestas", la campaña tiene el objetivo de desestacionalizar la oferta turística e incidir en que "cualquier mes del año es bueno para visitar" la capital guipuzcoana, ya que cada uno tiene planes y propuestas especiales.
De esta manera, en enero se promocionan las escapadas vinculadas a las sidrerías, en marzo a la gastronomía en miniatura de las barras de bares llenas de pintxos, en abril a la vida cultural y la promoción de museos y en julio a las carreras de caballos en el hipódromo.
La campaña también propone en verano visitas con motivo del Jazzaldia, la Quincena Musical o el Festival de Cine, en noviembre por carreras como la Behobia-San Sebastián y en diciembre para las compras de Navidad.
Por otro lado, con el fin de promover "la desconcentración", en 2017 se lanzan visitas guiadas por los barrios de Egia, con el parque Cristina Enea y Tabakalera como principales atractivos, y El Antiguo, con el Peine del Viento y el Palacio Miramar.
El responsable de Turismo del Ayuntamiento de San Sebastián ha anunciado además que la capital donostiarra es una de las 20 ciudades seleccionadas como candidata a "European Best Destination 2017" (Mejor Destino Europeo 2017).
Las ciudades finalistas que aspiran a este título se conocerán mañana, día en que comenzará el plazo de votación, que se extenderá hasta el 10 de febrero.
La organización European Best Destination, con sede en Bruselas, otorga anualmente esta distinción por voto popular en su web "vote.ebdest.in", por lo que Gasco ha llamado a los donostiarras a participar en una "lucha colectiva" para lograr que Donostia obtenga este título, que el año pasado ganó la capital croata, Zagreb, y el anterior, la francesa de Burdeos. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.