Borrar
¡Marchando una multa!
1972. En un solo día, 206 multas por aparcamiento indebido
LA CALLE DE LA MEMORIA

1972. En un solo día, 206 multas por aparcamiento indebido

Los conductores se dejaban llevar por la comodidad y cometían continuas infracciones por estacionar en doble fila

MIKEL G. GURPEGUI

Martes, 31 de enero 2017, 06:33

Ahora a ningún conductor se le ocurre estacionar su automóvil en doble fila, pero hace unas décadas hacerlo alegremente era un vicio muy extendido entre nosotros. Una mala costumbre contra la que se pronunciaba nuestro periódico y que seguramente se fue perdiendo a fuerza de multas.

Hace 45 años, los agentes de la Guardia Municipal donostiarra llegaron a imponer en un solo día la friolera de 206 multas por aparcar en doble fila o en lugares prohibidos. Lo leemos en la página 2 de EL DIARIO VASCO, edición del 1 de febrero de 1972.

«Seguimos empeñados en nuestra campaña de llegar a la perfección máxima posible en el tráfico urbano, evitando así esas auto-multas que los propios conductores se imponen a sabiendas, encantados de engrosar las arcas municipales».

«El dato salta a la vista, en una sola jornada, concretamente el pasado día 27 (de enero de 1972, les aclaramos desde la actualidad) fueron sancionados 206 coches por aparcamiento en doble fila y en lugares indebidos».

«Son muchas multas o, peor, son muchas las infracciones que se cometen, y no llaman a la conciencia o al amor propio de los conductores, de proponerse no dar motivo para tirar de talonario a los guardias, por saber respetar las señales de tráfico, y tomarse la consiguiente molestia de hallar un lugar, aunque sea cien o doscientos metros más lejano, para aparcar y así, además, no entorpecer la circulación. Pero, por lo visto, abonar una multa por la comodidad cuesta lo suyo y, todos los días, no tiene importancia. ¡Y se quejan de los impuestos!».

Reunión prolongada

Desde DV apelaban a la conciencia cívica e incluso al espíritu práctico de aquellos conductores acostumbrados a que su coche fuese una máquina de atraer multas, o 'auto-multas', como le llamaban. Aparcar en cualquier parte son chulería estaba a la orden del día, y aún les costaba acordarse de cumplir el tiempo de aparcamiento limitado de la Zona Azul, aquel precedente de la OTA.

Sobre ella comentaban en el año 1972: «En cuanto a la Zona Azul, aquí han remitido las infracciones. Del centenar y más de multas diarias, ha bajado a cuarenta. Siempre hay algún despistadillo que se olvida del horario, o reunión que se prolonga más de lo debido. Total, que al regreso el impuesto a pagar está en marcha y con carácter de 'tramite exprés'».

¿Y el día sin infracción?

En las 24 horas de aquel 27 de enero de 1972, un jueves normal, del que se publicaba la llamativa estadística, los guardias municipales donostiarras habían impuesto 206 sanciones por aparcamiento indebido, cuarenta por exceso de tiempo en la Zona Azul y otras siete porque los conductores de automóviles «se saltaron el semáforo a la torera».

Como consideraban por aquel entonces, «la falta es grave, y ésta sí que no tiene perdón, si la comparamos con las anteriores, 'iñushentes', pero que engrosan generosa y tontamente las arcas municipales. ¿Para cuándo el día sin infracción en la circulación?».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 1972. En un solo día, 206 multas por aparcamiento indebido