Borrar
Los cinco portavoces del Ayuntamiento, junto a los galardonados con la Medalla al Mérito.
Cambiar el reglamento del Tambor de Oro implicaría reconsiderar el resto de galardones de la ciudad

Cambiar el reglamento del Tambor de Oro implicaría reconsiderar el resto de galardones de la ciudad

Goia ha convocado a los portavoces el 16 de marzo para presentar las reflexiones que sirvan «de punto de partida» para marcar nuevas bases

ESTRELLA VALLEJO

Viernes, 10 de febrero 2017, 07:54

Queda iniciado de forma oficial el periodo de reflexión para adecuar, en mayor o menor medida, el sentido del Tambor de Oro. Por el momento, existen tantas posturas como grupos hay representados en la corporación municipal, pero los cinco acordaron volver a tratar el tema en la Junta de Portavoces del 16 de marzo, con reflexiones concretas que posibiliten empezar a buscar puntos de encuentro.

El aluvión de críticas que llovieron sobre el Ayuntamiento con la elección de la periodista catalana Ángels Barceló por parte de la Sociedad de Turismo y el posterior rechazo en el Pleno, derivó en una propuesta del alcalde, Eneko Goia, para reconsiderar las bases que rigen a quién se debe otorgar un galardón, que en su cincuenta aniversario ha quedado desierto, y si se debe reajustar la letra pequeña del reglamento al sentir ciudadano.

Para unos, todo se resume en una mala gestión y en la falta de un trabajo previo, mientras que para otros, el episodio de este año ha sido fruto de un reconocimiento que nació siendo turístico pero que la evolución de la sociedad, la capacidad para mirar al exterior y los medios con los que se cuentan, han hecho que el Tambor de Oro haya ido adquiriendo un significado distinto.

Ver cómo llegar a puntos de encuentro es el reto al que se enfrentan ahora los concejales y la primera prueba que superar la tendrán dentro de un mes, «cuando se deberán presentar las reflexiones que servirán de punto de partida para debatir sobre la modificación del reglamento», señaló Goia, quien apuntó que el objetivo es que «entre todos podamos avanzar hacia una reforma compartida que permita adaptar el galardón al sentir de los donostiarras».

Posturas diferenciadas

El portavoz socialista, Ernesto Gasco, expuso ayer tras la Junta de Portavoces la postura que su grupo defenderá y las líneas generales por las que se guiarán en esa reflexión. La primera advertencia que hizo fue el efecto dominó que puede ocasionar para el resto de reconocimientos que tiene la ciudad. «Si hubiera que modificar el reglamento del Tambor de Oro, cuestión que también hay que pensar, puede repercutir en otras distinciones». Esto es, si se suprimiera el carácter turístico, «acabaría siendo lo mismo que las Medallas al Mérito, entonces ¿para qué otorgar las Medallas?», se preguntó el edil quien hizo hincapié en que «no se trata de cambiar cuatro cositas y ya está».

Además, dicha reflexión debe incluir propuestas para el procedimiento a la hora de seleccionar la persona merecedora del premio. En este sentido, Gasco reivindicó que «la fecha límite para presentar propuestas fuera el 1 de diciembre» y que pudiera incluso realizarse por votación popular, aunque hizo hincapié en que «no es suficiente cambiar el reglamento para salvar nuestras responsabilidades políticas».

La portavoz de EH Bildu, Amaia Almirall, aunque trabajará en la propuesta, insistió en la «mala gestión del gobierno municipal que quiere solucionarlo acudiendo a la Junta con un folio en blanco», denunció en referencia al alcalde a quien le recordó que es «su obligación asumir la responsabilidad y no se puede llegar sin ninguna solución, pero pedir que los demás propongan todo».

Desde Irabazi, Loïc Alejandro compartió la conveniencia de modificar el reglamento, mientras que la portavoz popular, Miren Albistur, defendió que la vorágine suscitada tiene como origen «un problema político completamente ajeno a los donostiarras que hasta hace un mes no veían inconveniente por ningún lado con el reglamento del Tambor». «El alcalde, que no ha liderado esta cuestión y ahora nos echa la bola al resto, está aprovechando su mala gestión para sacar rédito político», criticó el PP donostiarra, que ayer abrió en redes sociales la posibilidad de que los donostiarras manifiesten su sensación para incluirla en la reflexión del próximo 16 de marzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cambiar el reglamento del Tambor de Oro implicaría reconsiderar el resto de galardones de la ciudad