Borrar
Los impulsores de los 14 proyectos seleccionados, junto al concejal Ernesto Gasco.
Empujón al talento donostiarra

Empujón al talento donostiarra

El programa Yuzz impulsará 14 proyectos de jóvenes emprendedores

Daniel Soriazu

Lunes, 20 de febrero 2017, 15:12

Grandes empresas como son hoy en día Apple, Amazon o Facebook salieron de la cabeza de unos jóvenes que decidieron luchar por sacar adelante una idea con la que llevaban tiempo soñando. Hoy en día, Steve Jobs, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg se han convertido en auténticas fuentes de inspiración para millones de jóvenes de todo el mundo que quieren seguir su ejemplo, convertirse en sus propios jefes y hacer del mundo un lugar más fácil gracias a sus proyectos.

Para apoyar a estos jóvenes en su camino hacia el emprendizaje y la generación de ideas innovadoras, el Ayuntamiento de San Sebastián, a través de la sociedad de Fomento, ha puesto en marcha la séptima edición del programa Yuzz. Como en años anteriores, esta iniciativa ofrecerá, durante cinco meses, apoyo, formación y asesoramiento para el desarrollo de los proyectos que han sido seleccionados este año.

  • Programa yuzz

  • ¿Qué es?

  • . Un programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 31 años que ofrece apoyo, formación y asesoramiento para elaborar negocios de base tecnológica.

  • Sillicon Valley

  • . El mejor proyecto ganará un viaje a esta región de California donde recibirá asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores.

  • Éxito de la iniciativa

  • . En sus seis ediciones anteriores llevadas a cabo en Donostia han tomado parte más de un centenar de jóvenes. A nivel del Estado se han creado más de 500 empresas a raíz de iniciativas surgidas en Yuzz.

Se trata de propuestas de lo más diversas. Eso sí, todas con el mismo denominador en común: que sean negocios fundamentados en ideas con base tecnológica. Así nos encontramos con el proyecto Soil Koncept, que plantea el diseño y construcción de una caravana que puede comprimirse para ocupar el menor espacio posible. Tripaloc, por su parte, nos propone una web de viajes en las que el usuario puede planificar sus vacaciones recopilando de forma sencilla toda la oferta de actividades que ofrece el destino seleccionado.

El mundo de la moda también está muy presente. Para prueba de ello, otros tres ejemplos. Uno de ellos es Naiz, una aplicación móvil que permite averiguar tus medidas mediante una simple foto, algo que podría beneficiar a las marcas que venden su ropa a través de internet. El proyecto Influshop, por su parte, nos presenta una red social que mejora la filtración de productos dependiendo del gusto de los influencers (personas populares de redes sociales que hablan sobre moda y tendencias) a los que el usuario sigue habitualmente. Y por último, Brocade plantea la creación de una marca de faldas actuales y vanguardistas inspiradas en el diseño de trajes tradicionales de todo el mundo.

Cinco meses de formación

Son solo algunos ejemplos de los catorce proyectos seleccionados para esta edición. A partir de ahora tienen cinco meses por delante en los que se beneficiarán de un intenso programa de formación.

El objetivo final es que en el mes de junio, todos los «YUZZers» estén preparados para crear un plan de empresa «realista» de su idea y sean capaces de comunicarlo ante un jurado de expertos.

La persona con el mejor proyecto de San Sebastián ganará un viaje a Silicon Valley. En esta región de California, donde se ubican muchas de las grandes empresas y start-ups tecnológicas del mundo, se le brindará asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. A su retorno, competirá con los mejores proyectos nacionales por una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para acelerar el desarrollo de su negocio. Además se incluye un premio a la mujer emprendedora de 20.000 euros y Fomento aporta ayudas adicionales a los proyectos participantes que logren ponerse en marcha.

En sus seis ediciones anteriores llevadas a cabo en Donostia han tomado parte más de un centenar de jóvenes emprendedores. Y a nivel estatal se han creado más de 500 empresas surgidas del programa.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Empujón al talento donostiarra