Borrar
El andamio de Miracruz 19, asegurado tras el derrumbe parcial registrado el pasado sábado.
La multa por las «irregularidades» del andamio de Miracruz 19 será de al menos 75.000 euros

La multa por las «irregularidades» del andamio de Miracruz 19 será de al menos 75.000 euros

Gasco anuncia la apertura de expediente a la empresa responsable y la realización de un nuevo estudio técnico para fijar la cuantía de la sanción, que podría llegar hasta los 150.000 euros

JORGE F. MENDIOLA

Miércoles, 15 de marzo 2017, 07:48

La caída de parte del andamio de Miracruz 19 no le saldrá gratis a la empresa responsable de su instalación. El Ayuntamiento ha decidido abrir expediente por el derrumbe registrado el pasado sábado al considerar que existieron «irregularidades» en la colocación de la estructura metálica, lo que se traducirá en una multa cuya cuantía oscilará entre los 75.000 y los 150.000 euros.

  • euros

  • es la sanción mínima para infracciones «muy graves» como las detectadas en la instalación del andamio en Miracruz 19.

  • metros

  • cuadrados era la superficie del andamiaje de la fachada de Miracruz antes del desplome, con 48 amarres a la pared, según el proyecto constructivo.

  • metros

  • cuadrados es la superficie de andamio en la que debe colocarse como máximo cada amarre, según la normativa municipal.

El informe redactado por la empresa encargada de la inspección y control de andamiadas en la ciudad apunta al incumplimiento de la ordenanza municipal como posible causa del desplome, provocado por una racha de viento. A criterio de esta asistencia técnica, el accidente «no habría ocurrido» de haberse cumplido el apartado 1.3 del proyecto en relación a los amarres.

  • los datos

  • 75.000 euros es la sanción

  • mínima para infracciones «muy graves» como las detectadas en la instalación del andamio en Miracruz.

  • 19.517 metros cuadrados

  • era la superficie del andamiaje de la fachada de Miracruz antes del desplome, con 48 amarres a la pared, según el proyecto constructivo.

  • 12 metros cuadrados

  • es la superficie de andamio en la que debe colocarse como máximo cada amarre, según la normativa municipal.

En la memoria presentada por la promotora se definía el número de amarres del andamio a cada una de las fachadas del edificio. Así, en la de la calle Gloria la superficie total de la estructura prevista era de 649 metros cuadrados y se anunciaba la instalación de 60 amarres, es decir, uno por cada 10,82 metros cuadrados. En la fachada de Miracruz, la superficie del andamiaje es de 517 metros cuadrados y se informaba de la colocación de 48 amarres, uno cada 10,77 metros cuadrados. Y en la fachada circular, con una superficie de 213 cuadrados, los planes pasaban por poner 25 sujeciones, una por cada 8,52 metros cuadrados.

Según la ordenanza municipal, hay que colocar un amarre cada 12 metros cuadrados de estructura metálica en el caso de que la instalación tenga red, por lo que al menos sobre el papel la constructora -con «sujeciones en varios niveles cada 4 metros de altura»- respetaba lo establecido en la normativa.

«Falta muy grave»

Con estos datos en la mano, los técnicos del departamento de Urbanismo redactarán a partir de ahora un nuevo informe que tratará de determinar cuáles y cuántos de los amarres prometidos en el proyecto no se acometieron o si el error que provocó la caída de los hierros fue dejar montados pisos de andamio a una altura en la que ya no existe fachada en la que apoyarse.

El portavoz del PSE, Ernesto Gasco, señaló ayer que tras analizar las conclusiones del informe de seguridad con los servicios técnicos de Urbanismo se considera que «las irregularidades en el montaje de la estructura y en los trabajos realizados pueden ser calificados por la ordenanza municipal como falta muy grave», que lleva aparejada la citada sanción. La cantidad exacta se decidirá a la conclusión del expediente en curso.

«No ha habido que lamentar daños personales, pero el incidente podía haber tenido consecuencias fatales», advirtió el delegado socialista, quien explicó que el procedimiento abierto cubrirá diferentes fases, incluidos los posibles recursos por parte de la sancionada.

La pregunta que surge es, ¿por qué no se revisó el estado del andamio al inicio de la obra? El informe de seguridad detalla que el pasado 18 de enero comenzó la instalación de la grúa y la estructura metálica alrededor de la fachada, pero que al encontrarse «todo ello dentro de un vallado, no se realiza la recepción del andamio como sucede en terrenos particulares, obras de nueva ejecución, etc...».

«No obstante -añade la firmante- se realiza inspección visual para confirmar que el andamio dispone de redes y demás elementos indicados en el proyecto y sobre todo de que el vallado cumple con la ordenanza municipal». Si ya entonces existían deficiencias en la colocación, no fueron detectadas.

El derrumbe parcial del sábado tuvo lugar sobre las 14.10 horas y, por fortuna, no alcanzó a ningún viandante ni causó daños en vehículos, algo que los testigos del sucesos califican de milagroso dado que apenas segundos antes un vecino pasaba por este punto y la calzada, hasta donde cayeron los tubos de metal, es de tráfico denso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La multa por las «irregularidades» del andamio de Miracruz 19 será de al menos 75.000 euros