![Comienza la retirada de las piedras de Ondarreta con una máquina despedregadora](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/23/media/casgag-k9P-U30577127217LFF-575x323@Diario%20Vasco.jpg)
![Comienza la retirada de las piedras de Ondarreta con una máquina despedregadora](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/23/media/casgag-k9P-U30577127217LFF-575x323@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dv y agencias
Martes, 23 de mayo 2017, 14:23
Hoy han comenzado los trabajos de retirada mecánica de las piedras de la playa de Ondarreta, en San Sebastián con una máquina despedregadora. El teniente de alcalde de la ciudad, Ernesto Gasco, ha explicado que "el tiempo ha dado la razón a las tesis de la Concejalía de Medio Ambiente", y así, finalmente, ha quedado demostrado "el origen humano" de las piedras de Ondarreta que se han comenzado a retirar con la ayuda de una máquina despedregadora que ha viajado desde los campos de cultivo de Lleida.
La primera actuación se realizará desde este martes hasta el próximo domingo 28, y se llevará a cabo una segunda campaña, previsiblemente a principios del mes de julio, que se realizará en horario nocturno.
Gasco ha agradecido la colaboración de la Sociedad de Ciencias Aranzadi cuyos informes determinaron que de forma manual la retirada de piedras de Ondarreta podría suponer 80 o 100 años de trabajo, "algo que no ocurrirá afortunadamente ya que solo en esta semana, la máquina despedregadora retirará más de 750 toneladas de cascotes de hasta un diámetro de hasta cinco centímetros".
"La autorización de la Dirección de Costas permitirá tener en las mejores condiciones la playa de Ondarreta para el comienzo de la temporada de verano", ha explicado Gasco que ha apuntado que "realizar el trabajo con unos resultados claramente satisfactorios serán necesarios tres o cuatro años".
La máquina retendrá los cascotes de un diámetro de hasta 5 centímetros gracias a unas barras de separación (tiene posibilidad de afinar hasta piedras de 1,7 centímetros de grosor) y los acumulará en una tolva que periódicamente se irá vaciando en un 'dumper' que transportará el material a unos contenedores ubicados fuera de la playa, junto al muro del Tenis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.