Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Marmitako. Este año volverá a celebrarse el concurso culinario durante el Intxaurrondo Eguna.
Fiestas que unen el barrio

Fiestas que unen el barrio

Los festejos de San Juan se completarán el sábado con el VI Intxaurrondo Eguna

YOLANDA SÁNCHEZ

Jueves, 22 de junio 2017, 06:53

Los intxaurrondotarras oficializarán mañana el inicio del verano con su tradicional fiesta de San Juan. La plaza Bernat Etxepare albergará otro año más la celebración de esta noche mágica donde no faltarán ni la hoguera clásica ni las danzas populares a su alrededor. El recinto mantendrá el sábado su ambiente festivo con el desarrollo del VI Intxaurrondo Eguna, organizado por la mayoría de los colectivos del barrio con el propósito de cohesionarlo. El concurso de marmitako centrará la programación que se completará con talleres infantiles, exhibición de herri kirolak y actuaciones musicales. Los visitantes podrán degustar marmitako en la comida popular que se dispensará, a partir de las 14.30 horas, y que estará amenizada en la sobremesa por una sesión de cánticos populares vascos. Los tickets para la comida se pueden adquirir por 8 euros en los bares Eder, Talai, Extremeño, Sagasti, Adi, LekuEder, Erdikoa y Zulo Zahar.

Los sonidos de txalapartas y cuernos avisarán mañana a los vecinos del inicio de los festejos rememorando este antiguo sistema de comunicaciones. A las 17.10 horas, se lanzará la traca y comenzarán los talleres infantiles. Los cabezudos y zancudos harán a media tarde su aparición acompañados por los trikitilaris Kaña2Kaña. A las 19.00 horas, se representará el teatro infantil Ondorengoak del grupo Zirika Zirkus. El público podrá reponer fuerzas en la sardinada popular antes de adentrarse en la noche más larga del año. En la velada, actuarán las bandas Estanga e Intxaurtze Kantariak. El momento cumbre tendrá lugar a las 22.00 horas cuando se encienda el fuego y los vecinos se pongan a bailar en círculos las danzas tradicionales de San Juan. «En las últimas semanas, hemos impartido clases para que los vecinos aprendieran las canciones y bailes típicos de esta fiesta. Esperamos que la gente se anime y participe>», explica Amaia Illarreta, miembro de la agrupación Plaza Goaz.

El VI Intxaurrondo Eguna tratará de aglutinar al día siguiente el mayor número de intxaurrondotarras posible. Este evento surgió en 2012 dentro del 25 aniversario del C.C. Larrotxene y busca fortalecer las relaciones entre los colectivos y vecinos de las diferentes zonas de Intxaurrondo. Para ello, acordaron que la jornada fuera itinerante, coincidiera con las fiestas locales y participaran todos los agentes que trabajan en él. En esta edición, se han implicado 8 agrupaciones; Intxaurrondo Berri Emakume Elkartea, Haizalde, Intxaurrondoko Gazte Asanblada, Intxaurrondo Zaharreko Jai Batzordea, IZBE, Urban13, Plazara Goaz y C.C. Intxaurrondo.

Las actividades comenzarán, a partir de las 11.00 horas, con talleres de manualidades y zumba para los más pequeños. Los ritmos más animados los pondrá la txaranga Dotake quien recorrerá el recinto intentando que el público se sume a la fiesta. A media mañana, se encenderán los fogones y se iniciará el campeonato de marmitako entre el ruido de cazuelas y los olores más apetitosos. Este clásico encuentro enfrentará a los grupos participantes con el propósito de cocinar la mejor cazuela. Como no podía ser de otra manera, la comida popular incluirá este plato en su menú junto con ensalada y postre. Los tickets cuestan 8 euros y se pueden adquirir previamente en algunas tabernas del barrio o el mismo día en la txosna. Desde la organización, avanzan que durante la sobremesa se interpretarán las piezas más conocidas del cancionero vasco, así como otras creaciones propias como Nire Auzoa o el himno de Intxaurrondo. A partir de las 17.30 horas, se disputará el campeonato de toka y bote en la categoría de adultos. La organización preparará también una toca infantil para que los más pequeños se inicien en esta modalidad deportiva. Seguidamente, padres e hijos se enfrentarán en los juegos tradicionales para familias. La txaranga Electro Txufla no dejará que decaiga el ambiente con los sonidos más sorprendentes. Los raperos Trikuharri de la asociación Urban13 cerrarán la jornada con sus canciones y bailes más movidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fiestas que unen el barrio