

Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña Kirol Ekintzak 2024-2025 está a punto de comenzar en los polideportivos municipales de la ciudad. Los nuevos cursos comenzarán el lunes 23 ... de septiembre y los datos provisionales de matriculación indican «también un ligero aumento de participación», señala el concejal de Deportes Iñaki Gabarain. De esta manera, al menos 6.000 personas empezarán sus cursos deportivos dentro de una semana.
Como en anteriores campañas de las Kirol Ekintzak, la natación infantil, y sus respectivos cursos trimestrales, son una de las opciones más demandadas por las familias, con 1.800 niños y niñas preparadas para aprender a nadar o mejorar su estilo. En cuanto a las personas adultas los cursos que tienen más demanda son pilates, gimnasia en el agua, ciclo indoor y total body. Las personas mayores de 65 años también constituyen un colectivo muy importante en esta campaña, ya que más de 1.000 ciudadanos mayores de esa edad empezarán con gimnasia en sala o en piscina, o con cursos de natación. Entre los jóvenes, los deportes más demandados son el cross training, TRX, Circuit Training o Total Training.
En cuanto a la participación en los cursos organizados la temporada pasada por Donostia Kirola en esta campaña, también se registró un incremento de participación significativo. El curso 2023-2024 finalizó con más de 10.000 participantes en las diferentes actividades, un 5% más que en la anterior temporada.
Noticia relacionada
Además de los tradicionales cursos, también existe la opción de Aukeran, programa que permite inscribirse a sesiones sueltas, con total flexibilidad de fechas, horarios e instalación. Este programa ha registrado hasta el 1 de septiembre más de 9.000 sesiones o clases reservadas, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, consolidando así una clara tendencia positiva durante los últimos años.
«También habría que mencionar el programa Piztu», señala el edil socialista. Este es un servicio gratuito de prescripción, orientación y asesoramiento para la práctica de actividad física dirigido a personas poco activas. «Este servicio ha atendido este año a 1.200 personas, de las cuales casi 600 participaron además en alguno de los denominados grupos de salud, cursos adaptados a las necesidades y características de estas personas», cuenta.
Por último, a la espera de comenzar con la nueva campaña Kirol Ekintzak que se desarrollará hasta el final del curso que viene, Donostia Kirola está haciendo el balance de lo que ha sido la campaña UDA de actividades deportivas. «Los datos provisionales de participación en la Campaña UDA, que ha finalizado a comienzos de septiembre, indican una participación superior a las 13.000 personas, casi 1.000 más que en UDA 2023».
Las cifras que aumentan en todos los parámetros que controla Donostia Kirola han propiciado que hasta el 1 de septiembre el número de accesos a las instalaciones deportivas municipales de gestión directa hayan vuelto a superar el récord fijado en 2023. En este periodo se han registrado 1.282.000 accesos, 45.000 más que en 2023. El polideportivo Paco Yoldi continúa siendo el más utilizado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.