Mikel Ubillos
«El 78,5% de los edificios del Centro han mantenido las fachadas originales»Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Ubillos
«El 78,5% de los edificios del Centro han mantenido las fachadas originales»Mikel Ubillos (Donostia, 1960) es licenciado en Geografía e Historia, fue concejal donostiarra de EA en la legislatura 2003-2007 y ahora que está jubilado cultiva sus pasiones: el urbanismo y la cultura. Ya ha escrito una publicación sobre Gros y Ulía y hoy presenta, « ... a las 19 horas, que luego hay fútbol», en la Librería Donosti, 'Un Recorrido Cultural por el Ensanche Cortázar'.
- ¿Cómo surgió este libro?
- Me propusieron que diera una charla en el 25 aniversario de la Casa de Cultura de Okendo y de ahí salió, en 2016, el libro 'Una mirada a Gros y Ulía'. En mayo de 2023 los del programa de +55 de ese centro cultural me propusieron hacer una charla sobre el Ensanche Cortázar. Preparé en dos meses un itinerario cultural por el centro de la ciudad. Era un recorrido de 3 horas con nueve paradas entre Alderdi Eder, el Victoria Eugenia y la plaza del Centenario. Salieron todos muy contentos. En esos recorridos explicaba, por ejemplo, que la muralla de la antigua ciudad llegaba desde el Boulevard hasta la parte más próxima a la Avenida de lo que hoy es la plaza de Gipuzkoa.
- Le salió tan bien que alguien le dijo 'por qué no publicas este trabajo'...
- Efectivamente, un amigo (Luma Flórez) me dijo que era muy interesante y me preguntó si no pensaba publicarlo. Me dije ¿por qué no? Pero el +55 y la Casa de Cultura me dijeron que ellos no tenían presupuesto. Por esa razón lo he autopublicado.
- ¿A qué conclusiones ha llegado en esta investigación?
- Un dato importante es que la zona romántica de San Sebastián ha mantenido las fachadas originales en el 78,5% de los edificios, dado que solo han sido alteradas el 21,5% de las fachadas. Casi todos los edificios han sido renovados por dentro, ampliados, ha habido también incrementos en la altura, pero se han mantenido casi 8 de cada 10 fachadas originales. Recuerdo que cuando yo estudié en Zaragoza tenía un amigo de Logroño que al venir a San Sebastián miraba las casas y se asombraba de que 'todos los edificios tienen la misma altura y todo está muy ordenado'. Yo le decía, claro, es que es ciudad muy bien hecha.
- Creo que incluye un listado de los 783 portales, los nombres de los arquitectos, la fecha en que se construyeron, su estilo…
- Sí, bueno, para sacar ese dato tuve que revisar y buscar cuándo se construyeron los edificios, quién los diseñó, cuándo se hiceron cambios. Una lista no existía en ningún sitio, lo he tenido que trabajar investigando en los archivos.
-¿Cuánto tiempo ha dedicado a esta publicación?
- El año pasado presentamos el recorrido por el Ensanche Cortázar y hacia mayo empecé a pensar en hacer el libro. Me ha costado dos o tres meses porque había que poner todo muy exacto. Siempre va a quedar algún dato que pueda bailar pero he intentado que no hubiera muchos fallos.
- Más que una guía oficial es una publicación que pretende ser útil para el ciudadano que pasea con interés por el centro de la ciudad, no?
- Así es. Pretende ser útil para el donostiarra y para la gente que venga de fuera. Lo hemos hecho en formato A5 para que sea muy fácil de llevar dentro de la cartera, pesa poco, tiene 57 hojas e incluye un mapa. El libro se puede adquirir en euskera o castellano al precio de 10 euros en la Librería Donosti, ubicada en la plaza de Bilbao.
- ¿Piensa realizar alguna otra investigación a futuro?
- Sí, estoy pensando hacer la parte que no está incluida aquí, lo que es toda la Perla, la calle San Martín, la calle Easo, el Palacio de Justicia, las Reparadoras... Será otro itinerario que complete este. Pero ahora estoy centrado, sobre todo, en el desarrollo urbanístico de Gros y Ulía en el siglo XX.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.