![Actividades culturales de Eragin](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/18/82738237--1200x840.jpg)
![Actividades culturales de Eragin](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/18/82738237--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eragin, la asociación cultural creada en 1966, con amplia mayoría de mujeres asociadas, sigue organizando eventos, cumpliendo el curso anual de octubre a mayo. Encuentros culturales y excursiones conociendo la historia y cultura de nuestros pueblos y monumentos, además de charlas y conciertos musicales de ... gran interés. Acabado el segundo trimestre comienzan en breve las actividades del tercero.
Además de las habituales conferencias en la sala cedida por los Jesuitas en calle Garibay, han hecho excursiones y visitas. En el museo de San Telmo fueron a ver la exposición de 'Women Are Beautiful'. La primera excursión del año fue a Idiazabal, Segura y Zerain, una interesante escapada hacia el Goierri. En Idiazabal conocieron el centro de interpretación del queso, donde participaron en una degustación. Más tarde se trasladaron a Segura, villa medieval, donde además de pasear por sus calles declaradas conjunto monumental, visitaron la Casa Ardixarra, centro de interpretación medieval. Para terminar llegaron a Zerain, visita a sus calles e iglesia y almuerzo en el Ostatu, una antigua cárcel que data de 1711 y que se utilizó como tal debido a la importancia de Zerain, que cuenta con dos calzadas de gran interés.
La siguiente excursión fue a la villa de Oñati, el santuario de Arantzazu y la cueva de Arrikrutz. Es especial por sus descubrimientos paleontológicos, huellas de rinoceronte lanudo, ciervos gigantes y osamentas de osos cavernarios, aunque el hallazgo del esqueleto de un león de las cavernas sea el descubrimiento mas importante hasta la fecha. Tras bajar 222 escaleras de la cueva y volverlas a subir, se fueron todas satisfechas a visitar el santuario de Nuestra Señora de Arantzazu, para admirar una vez más la obra de Jorge Oteiza, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Luis Laorga, Eduardo Chillida, Nestor Basterretxea y Lucio Muñoz. Una vez cubierta la lección de arte prehistórico y contemporáneo fueron a almorzar a Oñati, para visitar más tarde la iglesia gótica de San Miguel SXV y la Universidad Sancti Spiritus.
Las asociadas a Eragin quieren agradecer el entusiasmo y la profesionalidad de todas las personas que les atendieron en las diferentes visitan que realizaron. Como dicen ellas, no sólo se alimentaron de «piedras», también de música, ya que asistieron al ciclo Batura, conciertos organizados por el pianista Josu Oquiñena, un regalo a la mujer y la música vasca. Conciertos rurales en Abalzisketa, Orendain, Zerain, Baliarrain, Alkiza, Amezketa, Aduna y Altzo, durante ocho domingos de esta primavera.
A las excursiones han asistido: Maribel Imaz, María Luisa Parra, Feli López, Coro Echauri, Maite Ayestaran, Miren Maite Lecuona, Merce Llach, Carmen Garate, Belén Erguin, Maite Ormaetxea, Carmen Lizarazu, Marga Izaguirre, Jesús Mari Cuñado, Jesús Barriola, Pilar Aizpurua, Begoña Sarasola, Maite Zubizarreta, María Luisa Iturrioz, Begoña Baiges, Valeriano Peña, María José Martín, Maite Tello, Elena Galdona, Mariasun Aldabaldetrecu, Jesús Izaguirre, Arantza Otaegui, Elena San Sebastián y Loli Vals.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.