Han comenzado en Intxaurrondo las obras para demoler de forma parcial la antigua sede de la Agencia Estatal de Meteorología, un edificio que llevaba 9 ... años sin uso y que ha sido sometido a numerosas ocupaciones irregulares que han generado incluso algún incendio.
Publicidad
El Consejo de Ministros del Gobierno acordó el pasado diciembre empezar a demoler la antigua sede de Aemet, en la calle Caserío Parada 48 de Intxaurrondo. Las obras las acomete el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con un presupuesto de 1.389.300 euros. El Gobierno de España, como titular del inmueble, ha decidido tomar cartas en el asunto mientras se negocia el futuro uso del edificio.
El Departamento vasco de Vivienda se ha postulado para liderar un proyecto de apartamentos dotacionales para jóvenes y mayores, algo que se ve con buenos ojos desde el Ayuntamiento.
Una moción de EH Bildu, sustituida por una enmienda firmada por PNV, PSE y Elkarrekin, suscitó la unanimidad de toda la corporación municipal en el Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de noviembre para pedir al Gobierno de España que ceda «al Gobierno Vasco el edificio que ocupaba la sede de la Agencia Estatal de Meteorología» en Intxaurrondo «para que se destine a viviendas públicas dotacionales».
La concejala de EH Bildu Olaia Duarte explicó entonces las gestiones realizadas por su grupo ante el Ministerio de Hacienda y en el Senado para impulsar esta cesión y anunció que, en aras del consenso, aceptaban el texto alternativo que presentaron los dos socios del gobierno municipal con el apoyo de Elkarrekin Podemos. El concejal del PP Jorge Mota señaló que es «una oportunidad de transformar lo que es un problema para los donostiarras en una solución». La concejala de Elkarrekin Arantza González indicó que «ninguna administración se debería permitir tener una década un edificio sin uso» y confió en que la implicación del Departamento vasco de Vivienda permita acelerar la cesión de este edificio. El socialista Iñaki Gabarain indicó que el Ayuntamiento «tiene que aprovechar el interés mostrado por el Gobierno Vasco para desarrollar allí un proyecto de vivienda pública dotacional». La concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus (PNV), mostró igualmente el apoyo de su grupo a una moción que centra el objetivo de la cesión en «intentar ayudar a solucionar el problema real de acceso a la vivienda» en la ciudad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.