Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia de visitantes en la ciudad es cada vez más evidente desde mediados de marzo y las vacaciones de Semana Santa han significado el pistoletazo de salida a la temporada turística, que se prolongará hasta después del Zinemaldia.
La Parte Vieja, centro neurálgico de ... la historia, la cultura y la gastronomía donostiarras, es desde hace semanas un hervidero de personas, como refrendan los datos recabados por los sensores instalados en las principales calles del barrio.
La afluencia de público en la Semana Santa y la de Pascua ha aumentado casi un 6% respecto al año anterior. En concreto, solo los días festivos –entre Jueves Santo y Lunes de Pascua– las cámaras de la Sociedad de Fomento detectaron un total de 515.517 tránsitos.
Según explica la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, el mayor incremento se registró durante el fin de semana anterior, el que incluye el Domingo de Ramos. Un 15% subió el número de movimientos contabilizados, si bien la comparativa individualizada por jornadas depara algunos resultados sorprendentes. Por ejemplo, el viernes 22 de marzo pasaron por la Parte Vieja 60.759 personas, un 20% menos que en 2023. En cambio, tanto el sábado 23 como el domingo 24 las cifras se dispararon un 25% respecto al ejercicio anterior, con 113.851 y 94.032 tránsitos, respectivamente.
Ya metidos en la Semana Santa propiamente dicha, el Jueves Santo la variación al alza fue de un 15% (110.271 personas), mientras que el Viernes Santo se produjo una caída del 45% hasta los 77.887 conteos.
El récord de este periodo vacacional se estableció el Sábado Santo con 143.435 movimientos, un 8% más que en 2023. El Domingo de Resurrección –pese a la visita de miles de franceses por el partido de rugby en Anoeta– y el Lunes de Pascua hubo retrocesos de entre un 6% y un 7%. Las previsiones de mal tiempo y la caída del volumen de reservas de última hora podrían explicar estas cifras. En la Semana de Pascua, el miércoles se detectaron 72.009 tránsitos, un 34% más que un año antes, porcentaje que representa el mayor incremento de ambas semanas.
Oyarbide recuerda que la red de sensores de conteo de personas desplegada en la Parte Vieja cuenta actualmente con dispositivos colocados en las calles 31 de Agosto, Fermín Calbetón, Mayor, Narrika, San Jerónimo, Puerto, San Lorenzo e Iñigo, de acceso a la plaza de la Constitución. Se trata de una herramienta del proyecto 'Smart Kalea', iniciativa pionera impulsada por la Sociedad de Fomento en la que participan comerciantes, hosteleros, vecinos y diferentes empresas de innovación y tecnología, según detalla la portavoz del PSE.
El sistema funciona con cámaras de visión térmica que detectan el calor corporal y el sentido del movimiento, de modo que saben si una persona está entrando o saliendo del barrio histórico. Toda esta información, más los consumos globales de electricidad, agua y alumbrado público, se puede visualizar a diario de forma online.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.