
Ciudadanos | María Eugenia Burdaspar Mansilla
«Los agentes, mediadores ofrecemos seguridad; intangible muchas veces»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos | María Eugenia Burdaspar Mansilla
«Los agentes, mediadores ofrecemos seguridad; intangible muchas veces»De Pasai Antxo. Madre de Josu (enfermero) y de Nagore (trabaja con ella en su agencia de seguros Allianz de la calle Gracia Olazabal, a ... unos pasos de Arcco y de la clínica veterinaria), esposa de Manuel. Estudió en el colegio San Fermín, que estaba entre la iglesia y el frontón. Luego en el insti de Bidebieta. Empezó Filología Hispánica y acabó Secretariado de Dirección en Nazaret. Trabajó para terceros pero pronto tomó las riendas de su negocio. Titulada en correduría de seguros, su agencia Allianz está, sí, en la calle que lleva el nombre de la dama que junto a su marido Alonso de Idiaquez fundó en el siglo XVI lo que hoy es el Museo de San Telmo.
– ¿Y qué me va a pasar a mí?
– Ojalá que nada pero puede que cualquier cosa. Cuando somos jóvenes nos creemos inmortales. Invulnerables también. Hasta que nos damos cuenta de que no. ¿Qué te puede pasar a ti, qué me puede pasar a mí? Pues por ejemplo lo que les sucedió a unos clientes nuestros, donostiarras, que estaban 'tomando las aguas' en un balneario aragonés a finales de octubre. Al día siguiente de la catástrofe de Valencia la dana se desplazó a Aragón. Como estaban sobreaviso los huéspedes subieron a las plantas altas. Pero el agua lo anegó todo. Empezando por el parking. Su coche se hundió en la riada y el barro...
– ¿Y!
– A ellos pudieron sacarles del balneario hasta Calatayud. Desde allí los trasladaron a Donostia. A la semana llegó el coche. Para ser peritado. Aquí. Siniestro total. Nosotras, que también habíamos contactado con nuestros asegurados en Valencia para ofrecerles toda nuestra ayuda (ninguno ha salido perjudicado), nos encargamos de todos los trámites. Ahora, más allá de su seguro de automóvil, tramitaremos el proceso con el Consorcio de Compensación de Seguros que asume las situaciones desencadenadas en lugares declarados zonas catastróficas.Por cierto, dicho consorcio es la envidia de muchos países que no lo tienen.
– ¿Por?
– La misma entrada de Wikipedia subraya su calidad de 'vanguardista' («La institución aparece muy ligada a la cobertura de los riesgos extraordinarios, dentro del vanguardista sistema de indemnización por daños catastróficos de España»). Actúa igualmente como un Fondo de Garantía cuando se dan determinadas circunstancias como la falta de seguro en casos de seguros obligatorios o insolvencia del asegurador. Es una empresa pública que pagamos entre todos pues un tanto por ciento de nuestras pólizas se destina al Consorcio. Y por eso, por ser protectora y pública, es la envidia y la aspiración de otros países.
– Entendido. ¿Se encontrarán los afectados por la DANA con letra muy pequeña en sus pólizas?
– Toda póliza tiene sus límites y las compañías aseguradoras son empresas que buscan beneficios. Los seguros están subiendo de precio porque estos últimos han sido años de gran siniestrabilidad. ¿Mi recomendación como la mediadora que intento ser entre el cliente y la compañía?
– Adelante, por favor.
– No vayas a precio. No hagas caso a tanto anuncio que parece dar duros por cuatro pesetas. Cierto que si no pasa nada, sale barato. ¿Pero y si pasa? Es verdad, los agentes de seguros vendemos una seguridad que muchas veces es intangible pero yo que tú no me iría de viaje, ni siquiera dentro de Europa (a pesar de que tengamos la tarjeta sanitaria europea), mucho menos a Estados Unidos y tampoco a África o Asia sin un seguro.Aunque creo que la gente ya está escarmentando. En carne ajena.
– ¿Te refieres a esos casos de viajeros y turistas que enfermaron o tuvieron un accidente en el extranjero y su seguro no se hacía cargo ni de la hosptalización ni de la repatriación?
– Ajá. Y acaba siendo el Estado (es decir, nosotros) quien envía un avión medicalizado. Volvemos a la calidad, la intangibilidad y el Destino, ¿qué me va a pasar a mí? Puede que nada pero si pasa, mejor que no hayas ido a precio. Mejor que tengas un mediador de carne y hueso y no un contestador robotizado.
– ¿Qué seguros tenéis tú y Manuel? No me digas que en casa del herrero cuchillo de palo.
– Vida. Ahorro. Hogar (tan importante, con su responsabilidad civil...). Auto. Moto.
– Se habla mucho ahora de los ¿¿¿seguros financieros???
– Sí. Una línea que te ayuda a crearte un patrimonio. A gestionarlo. A aumentarlo.
– Y del seguro para mascotas.
– Obligatorio desde que el 29 de septiembre de 2023 entró en vigor la ley de Bienestar Animal.
– Seguros que defienden mi hogar y contra las catástrofes naturales pero ¿quién me protege de un caos digital que arrase con lo que atesoro en mi ordenador?
– Esa es la línea más futurista del mundo del seguro, la Cyberplus.
– ¿Por qué abriste agencia en Gracia Olazabal y no en el centro?
– Porque creo que el centro no está ocupado por y para gente de verdad sino por y para una población flotante que viene de visita. Aquí siento vida de ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.