![«Aitor Esteban ha ayudado en todo lo relativo a Donostia que requería respuesta de Madrid»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/08/102184132-ksHC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Aitor Esteban ha ayudado en todo lo relativo a Donostia que requería respuesta de Madrid»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/08/102184132-ksHC--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El momento de la entrevista coincidió con el desenlace del proceso de elección del candidato a presidir el Euskadi Buru Batzar (EBB) del PNV, partido en el que milita el alcalde de Donostia. Goia agradece a Andoni Ortuzar, actual presidente del partido que acaba ... de renunciar a seguir, «su trayectoria a lo largo de estos últimos años, en los que me ha tocado colaborar mucho con él y en los que creo que hemos conseguido cosas muy importantes. Ha hecho una gran labor», expresa.
Minutos después llegó la decisión de Markel Olano de renunciar también a la segunda vuelta del proceso electoral, y preguntado por si el anterior diputado general de Gipuzkoa debería contar con algún cargo en la organización del partido visto sus buenos resultados en los batzokis en la primera vuelta, sobre todo con la mirada puesta en el peso del territorio en el futuro EBB, Goia argumenta que «creo que Gipuzkoa debe tener el peso que le corresponda, pero eso no depende únicamente del número de cargos que tenga cada territorio, sino de la necesaria visión de país que tenga el EBB en su conjunto. Los afiliados serán quienes en segunda vuelta decidirán quiénes deben conformarlo».
Así, con el horizonte despejado para Aitor Esteban, el alcalde donostiarra cree que «lo sucedido está dentro de las reglas de juego del proceso. No siendo lo habitual, creo debemos aceptarlo con naturalidad», y reflexiona sobre el hecho de las dos opciones que finalmente no se han enfrentado electoralmente. «Parece que sí que había distintas formas de ver el funcionamiento del propio partido. Eso ha sido lo que ha marcado el carácter de una candidatura u otra, no diferencias ideológicas», como sucedió hace años en la pugna entre Joseba Egibar y Josu Jon Imaz. «La situación actual nada tiene que ver con la de entonces», proclama
Sobre su relación con Aitor Esteban, destaca que «es muy buena. Ha sido de gran ayuda en todas las cuestiones relativas a Donostia que requerían de una respuesta en Madrid. Se ha implicado mucho en todo lo que se le ha pedido. Es una persona con visión de país y eso es bueno para Gipuzkoa», señala.
Otro de los temas de la semana ha sido la resolución definitiva del TSJPV de no admitir a trámite el recurso de casación del Ayuntamiento respecto a la obligatoriedad de pedir el B2 del euskera en dos plazas convocadas para la Guardia Municipal, que no por «esperado» deja de provocar «una valoración negativa» en el alcalde. «Lo que está sucediendo en los tribunales con el proceso de normalización del euskera que llevamos a cabo en las administraciones públicas vascas es algo que se me hace difícil de entender». Goia entiende que el hecho de que existan dos lenguas oficiales en nuestra comunidad «implica una serie de derechos y obligaciones por parte de las administraciones de garantizar que el servicio que prestamos a nuestros ciudadanos se pueda hacer indistintamente en una lengua u otra».
El alcalde asegura que seguirá trabajando para «garantizar efectivamente ese nivel de igualdad, porque lo contrario genera una diferencia en la consideración de dos lenguas que son oficiales en nuestra comunidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.