!['Akelarre' sorpresa para Subijana](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/16/81751211--1200x840.jpg)
!['Akelarre' sorpresa para Subijana](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/03/16/81751211--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Subijana, el maestro del restaurante Akelarre, acudió al evento de Diálogos de Cocina, celebrado el pasado martes en el Basque Culinary Center. Pedro acudió creyendo que tenía que participar en una charla, o simplemente un comentario, pero se llevó una sorpresa mayúscula.
Ocurrió en la jornada de clausura en el auditorio del Basque, la presentadora, La Terremoto de Alcorcón, llamó al escenario al chef. Comenzaron las emociones. Su equipo de los restaurantes Akelarre y Oteiza y del hotel Akelarre se fueron acercando al escenario. Sorprendido fue saludando a sus colaboradores, preguntando quién se había quedado al frente de los diferentes negocios. Los organizadores habían conseguido mantener el secreto. Sólo su hija Ainhoa conocía algún mínimo detalle desde el pasado viernes.
Andoni Luis Aduriz, uno de los principales impulsores de los Diálogos, destacó la la larga y exitosa trayectoria de Pedro Subijana, que estos días días ha asistido a las jornadas junto a su amigo Hilario Arbelaitz. «Menos mal que también hacen homenaje a otros que sí lo merecen», bromeaba el cocinero del Zuberoa.
Encantado Pedro por el reconocimiento apuntó que era una pena, faltaba su esposa Ada Pinter, compañera en su trayectoria no se había enterado del homenaje.
Además de su hija Oihana también acudieron sus colaboradores: José Antonio Crecis, Ricky, Víctor, Alex Bustillo, Mikey, Elixabet, Teresa Sanz, David Lafuente, Juan Carlos Muro, Ciro Carro, Itsasne Marcaide, Daniel Fernández, Clement Macé, Matteo Varchi, Matteo Boido, Borja García, Arkaitz Muguruza, Isac Lengual, Miller Linares, Daniel Cabrera, Alfonso Sanz, Matt Sun, Jay Seon, José Joaquín García, Gemma Pinter, Valeria Dellafina, Mattia Ruffili, Valeria Torres, Lorea Pérez y Alberto Pérez.
Hilario, Eusebio y José Mari Arbelaitz cerraron Zuberoa el 31 de diciembre. Desde entonces han tenido que atender a numerosos compromisos, entre ellos y sobre todo Hilario, a numerosos medios de comunicación, de aquí y también de fuera que han querido conocer su historia y sus éxitos. En una semana, Hilario se ha tenido que desplazar a Madrid, Sevilla y Alicante, donde le tributaron varios reconocimientos. Pero en casa no se olvidan de ellos y el Basque Culinary Center organizó un homenaje hace unos días con la participación de más de un centenar de chefs, instituciones y gente cercana. Fue un acto emotivo, de varios minutos de aplausos, reconociendo el recorrido y el mérito de estos hermanos que han gestionado el excelente restaurante Zuberoa de Oiartzun.
En el acto participaron más de un centenar de chefs. Tomaron la palabra la consejera Arantxa Tapia y el director del Basque, Joxe Mari Aizega. También sus compañeros de Estrellas Michelín y los componentes de Mahia Kolektiboa. No faltaron los bertsos de Alaia Martín y la música del coro Eguzki Lore. Recibió Hilario una escultura de Ramón Roteta y una chaquetilla firmada por alumnos del Basque Culinary.
También estaban Bittor Oroz, viceconsejero del Gobierno Vasco, y los diputados Eider Mendoza y Jabier Larrañaga. Los patronos: Vicente Acha e Idoia Peñacaba (Mondragon Unibertsiyatea; Rogelio Polo (Azti); Joseba Martikorena (Martiko); Andoni Luis Aduriz (Mugaritz); Pedro Subijana (Akelarre); Martín Berasategui (Berasategui); Eneko Atxa (Azurmendi); Elena Arzak (Arzak) y Diego Guerrero (Dstage).
Del Basque Culinary Center: Joxe Mari Aizega (director), Patricia Gutiérrez, Imanol Zubeltzu, Jorge Bretón, Luis Arrufat y Fernando Bárcena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.