
Gente de la ciudad
Alimentos de Zaporeak para LesbosSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Alimentos de Zaporeak para LesbosJoti Díaz
Sábado, 13 de abril 2024, 08:30
Siguen aumentando los desplazados en el campo de Lesbos, en la isla del mismo nombre en Grecia. Allí un gran número de voluntarios dan de comer todos los días a 3.200 personas. Un cifra que crece y complica cada vez más su situación. Zaporeak no les deja solos, y allá un buena cantidad de voluntarios trabaja para seguir adelante con el proyecto.
Esta labor no sería posible sin la colaboración de empresas, instituciones y, por supuesto, ciudadanos que siempre que se les pide ayuda, muestran su apoyo aportando comida o dinero. Las reservas se acaban, Zaporeak ha vuelto a solicitar ayuda y los supermercados de Super Amara han respondido rápido.
Desde ayer, en todos los establecimientos de Super Amara de nuestra ciudad, en el mercado San Martín, en el centro de la ciudad; en la avenida de Tolosa; en Riberas de Loiola y en la calle Isabel II de Amara, se recogen alimentos y dinero. En esta ocasión necesitan arroz, pasta, legumbres y aceite. También se puede una aportación económica en unas huchas.
Nos acercamos a la tienda de Super Amara del mercado de San Martín. Allí nos esperan Amaia Larrea, responsable de Relaciones Humanas de Super Amara, y César Aldea, encargado de la tienda. Con ellos, Miren Celaya, directora del Mercado San Martín ahora en obras, que comenta que para primeros de junio se inaugurarán las renovadas instalaciones, dando un nuevo diseño en la zona. También está Belén Zaldibar, voluntaria de Zaporeak. Junto a las cajas de pago, las voluntarias van recogiendo los alimentos que les entrega la clientela del establecimiento, y los van colocando en grandes cajas de cartón para luego enviarlas al almacén de Zaporeak, donde clasificarlos. Algunos preguntan por la situación que viven los desplazados.
Una de las voluntarias cuenta que se ha emocionado cuando un joven ha entregado tres bolsas de arroz. «Tengo poco dinero, pero esta es mi modesta aportación para esta gente que no tiene nada». En la mesa junto a la entrada de la tienda, Helena Ruiz de Azua, Arantxa Letona, Karmele Goitia y Onditz Varea, entregan un folleto a los clientes explicando el porqué de la recogida y atienden la hucha para las personas que prefieren aportar dinero. Las tiendas de Super Amara estarán abiertas hoy de 9.00 a 21.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.