
Altza e Intxaurrondo contarán a partir del mes que viene con la cuarta comunidad energética de Donostia, tras las que ya funcionan en Bera Bera, ... Berio y Añorga. Esta nueva Comunidad Energética Local (CEL) marcará el comienzo de una nueva era para ambos barrios, ofreciendo la posibilidad de producir y consumir energía verde, kilómetro cero y en formato de autoconsumo, con un ahorro estimado del 30% en la factura eléctrica de los 114 vecinos de ambos barrios que conforman esta comunidad que está situada en Garbera, en la cubierta del taller mecánico Feu Vert.
Publicidad
Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación y el grupo Unibail-Rodamco-Westfield, quien ha cedido gratuitamente las cubiertas del Centro Comercial Garbera, tiene el objetivo de que estas familias puedan acceder a un modelo sostenible de generación y consumo eléctrico sin tener que realizar ninguna obra ni instalación en sus hogares. Para ello, se ha realizado una instalación de 65 kW de potencia y 142 placas fotovoltaicas en una superficie útil de 433 m2, que suministrará energía verde, 100% renovable y descarbonizada en régimen de autoconsumo desde Garbera a los 114 hogares.
Con la vista puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para 2030, «esta comunidad energética evitará la emisión de 406 toneladas de CO2 a la atmósfera, cuyo equivalente sería la plantación de 1.625 árboles ejerciendo como sumideros de carbono durante 25 años», señala José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad.
Con este proyecto, la ciudadanía «pasa a asumir un papel activo en el proceso de la transición energética, generando comunidad y creando una nueva cultura energética» donde las personas adquieren mucha más capacidad de decisión, ahorro y conocimiento que en los modelos tradicionales.
Publicidad
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación lleva tres años impulsando la constitución de comunidades energéticas y la instalación de placas solares en Gipuzkoa con el fin de reducir la dependencia energética, fomentar el uso de las renovables e impulsar el autoconsumo. A tal fin, ha destinado más de 4,3 millones de euros. Gracias a ello, Gipuzkoa cuenta actualmente con 51 comunidades energéticas ciudadanas situados en 41 municipios municipios del territorio, que dan cobertura a más de 7.000 familias. Una energía renovable, limpia y kilómetro 0, «una energía social que pone a las personas en el centro», dice el diputado socialista. El objetivo del Departamento de Sostenibilidad es que, al finalizar esta legislatura, todos los municipios de Gipuzkoa dispongan de una comunidad energética.
En la presentación de la nueva comunidad energética de Altza e Intxaurrondo estuvieron, además de Asensio, la concejala de Economía y Empleo Local del Ayuntamiento de San Sebastián, Ane Oyarbide, la gerente del centro comercial Garbera, Nuria Vegas, el jefe del Departamento de Sostenibilidad de Unibail Rodamco Westfield, José María González, y el director técnico en Unibail Rodamco Westfield, Harkaitz Ayarza.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.