

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Miércoles, 5 de junio 2024, 08:01
La asociación Amara Bai ultima con los vecinos de Amara Viejo la propuesta que trasladará al Ayuntamiento sobre la futura urbanización de la playa de ... vías de Easo. En este ámbito de 21.000 metros cuadrados, que quedará libre tras el soterramiento de la estación del Topo, plantean la construcción de un polideportivo y un parking subterráneo de tres plantas con 1.500 plazas, entre otras cuestiones.
El documento, que todavía no es definitivo, incluye seis fundamentos que el vecindario considera «imprescindibles», con infraestructuras y servicios básicos que «debieran ser implementados sin excepción», ya que de no hacerlo «se comprometería gravemente la funcionalidad y el bienestar de la comunidad».
En concreto, abogan por «conservar y adecuar» la memoria histórica con «elementos que enlacen con el actual uso ferroviario», diseñar los edificios con porches para «mejorar la experiencia peatonal», facilitar una entrada «eficiente» de tráfico a la nueva estación de metro de la calle Autonomía, instalar aparcabicis, garantizar que la salida peatonal y de tráfico desde Autonomía permanezca «abierta y accesible» y habilitar una línea de autobús directa que conecte con el Centro y la Parte Vieja.
Entre las actuaciones que califican de «inaceptables» destacan el cierre al tráfico de la salida desde la calle Amara, la división del parque Araba o la construcción de edificios que «rompan la armonía visual del entorno tanto en altura como en volumen».
Además de un polideportivo y un aparcamiento subterráneo con efecto disuasorio, Amara Bai plantea otros elementos «deseables» en el documento que entregará al gobierno municipal. Así, apuesta por mantener el aparcamiento en ambos lados de la calle Autonomía, instalar un parking para la recarga de coches eléctricos, crear zonas de esparcimiento que incluyan áreas de hostelería, colocar urinarios públicos y juegos infantiles o abrir una biblioteca, una ludoteca y espacios de trabajo en grupo. También sugiere que las plantas bajas, en lugar de destinarse «exclusivamente» a locales comerciales, sean de propiedad municipal, permitiendo «una gestión más flexible y orientada al bienestar de los vecinos», y la creación de un tren de época funcional que conecte con la vía de Zumaia y el Museo Vasco del Ferrocarril.
Esta propuesta vecinal, resultado de tres meses de consultas y aportaciones, contempla asimismo tres posibles soluciones de ordenación del ámbito: unir los jardines de Mentxu Gal a la actual playa de vías, abrir una nueva calle en perpendicular a Autonomía hasta su intersección con Easo o construir una rotonda en la intersección de Easo y Urbieta con esta nueva calle.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.