

Secciones
Servicios
Destacamos
Alderdi Eder concentró este viernes por la tarde todas las emociones, pero la Navidad donostiarra tomó cuerpo en todos sus rincones con el encendido ... de las luces. Las casetas del mercado, las cajas de regalos luminosos flotando sobre el río, la gran bola del Kursaal, los tiovivos y los trenes infantiles, los arcos y los efectos especiales iluminarán cada noche las calles y plazas hasta la llegada de los Reyes Magos.
El encendido de las luces dio vida este viernes por la tarde a unos efectos, unos nuevos y otros ya conocidos, con los que los donostiarras han convivido en las últimas semanas. Pero además del show de drones, las canciones de Mikel Erentxun y la iluminación de los troncos de los tamarices, los donostiarras también pudieron disfrutar de otros espectáculos como el concierto del violinista Pedro Miguel Aguinaga en la plaza Ramón Labayen, los primeros pases musicales de la gran bola de Navidad de la Zurriola y el primer concierto del 'iglú' del Mercado de Navidad, frente a la Estación del Norte, a cargo de Sara Grajal y DJ Pikunha.
Precisamente, la esfera ubicada junto al Kursaal es uno de los elementos que presenta novedades este año. Se estrenó con una estética renovada que ha sido diseñada específicamente para la ciudad. La gran bola tiene un diámetro de doce metros y es transitable por su interior. Familias enteras lo comprobaron este viernes por la tarde y disfrutaron de las sintonías musicales que acompañan la experiencia de atravesar este globo decorado con copos de nieve de gran tamaño y esferas luminosas. La bola será un espectáculo que funcionará todos los días, entre las 18.00 y las 21.00 horas, con pases cada 30 minutos.
El Mercado de Navidad a uno y otro lado del río también abrió sus puertas este viernes. Esta año dispone de 65 casetas, 37 en el paseo del Urumea, en la margen derecha del Urumea, y 28 en la plaza Ramón Labayen, junto al hotel María Cristina, que este año adquiere protagonismo con nueva decoración y que tiene su propio córner de alimentación con 5 casetas. El horario de apertura al público de las casetas será de 11.00 a 21.30 horas.
Como es habitual, los puestos ofrecen productos típicos de estas fechas. Hay varias casetas que se han cedido a organizaciones solidarias e inclusivas como Zaporeak, Asociación Belenista o el Colectivo de Ayuda a Ucrania. En el extremo de las casetas ubicadas en la margen derecha del río, ya en el Federico García Lorca –sobre la estación de autobuses– se ha colocado la rampa trineo que haca ya las delicias de pequeños y mayores.
Los más pequeños cuentan con una nueva atracción en Santa Catalina, una tiovivo de madera, y también podrán montarse en el tren de Navidad de la plaza Cervantes, junto a la gran noria de 32 metros de altura que está en funcionamiento desde el pasado día 15.
Pero las luces no se limitan al centro de la ciudad, donde se pueden ver efectos ya mostrados otros años como los de la avenida de la Libertad y la calle Loiola. Más de medio millar de elementos luminosos se reparten por todos los barrios de la ciudad y decoran cerca de un centenar de calles. Estos efectos navideños están compuestos por 175 arcos, 181 farolas, 216 elementos en árboles, iluminación de dos fachadas, 13 elementos de suelo y 30 elementos especiales que se iluminarán, todos los días, de 17.45 a 23.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.