
San Sebastián
El ambulatorio de Txomin Enea tendrá cinco plantas y las obras arrancarán a finales de añoSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
El ambulatorio de Txomin Enea tendrá cinco plantas y las obras arrancarán a finales de añoEl ambulatorio de Txomin Enea empieza a ser una realidad, al menos sobre el papel. El Ayuntamiento prevé aprobar el próximo martes el Plan Especial ... de Ordenación Urbana para encontrarle acomodo en la plaza Arteleku, un primer paso que permitirá poner en marcha la maquinaria de las administraciones públicas implicadas en la operación. Según el documento que recibirá el visto bueno inicial de la Junta de Gobierno Local, el futuro centro de salud se construirá sobre la actual cancha de baloncesto, un espacio central del barrio que favorecerá el acceso de los vecinos al nuevo equipamiento sanitario y «generará una importante sinergia con la plaza, convirtiéndose en punto de actividad y de atracción».
Osakidetza ha descartado definitivamente la posibilidad de edificar el ambulatorio en una parcela triangular situada junto a la carretera de entrada a Txomin Enea ya que no se ajustaba a las necesidades del servicio que pretende prestar. Ahora, con la aprobación de este Plan Especial se inicia un largo proceso que llevará varios meses y que incluirá tres trámites plenarios, la aprobación del proyecto constructivo y la consiguiente licitación pública de las obras.
Según fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, los trabajos sobre el terreno arrancarán a final de año si todo va como debe. De momento, se desconoce cuál será el plazo de ejecución, algo que quedará definido en el propio proyecto, que ya se ha empezado a redactar y que estará listo en un par de meses.
El futuro centro de atención primaria dará servicio a los 7.800 vecinos de Loiola, Martutene y Txomin, población que se verá duplicada con los desarrollos urbanísticos programados para los próximos años en ámbitos como Ciudad Jardín, cuarteles de Loiola, Txomin Enea fase 2, Antzita, Portutxo, Trinkete o Sarroeta.
Según el Plan Especial, la parcela que ocupará el ambulatorio tiene una superficie de 1.365 metros cuadrados y en ella se autoriza una edificabilidad de cuatro plantas sobre rasante –baja más tres alturas– y cuatro sótanos, el primero de los cuales albergará usos vinculados a la actividad sanitaria. La altura máxima permitida para el edificio es de dieciséis metros.
«Cumplimos con una necesidad para Txomin Enea y por ello los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento tienen este expediente como una prioridad», subraya la concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus. La delegada del PNV apunta que «me consta que la licencia de construcción ya está solicitada, los informes sectoriales por parte de Urbanismo ya están dispuestos y ahora estamos trabajando para ceder la parcela a Osakidetza», que será la que asuma la ejecución del centro de salud.
La decisión de ocupar la cancha de baloncesto de la plaza Arteleku, inaugurada hace apenas un año, responde a las necesidades de espacio de Osakidetza. El Gobierno Vasco descartó la primera opción que se le ofreció, implantar el centro de salud en los locales de planta baja de un edificio ya construido. Por eso, el Ayuntamiento puso sobre la mesa una segunda alternativa, una parcela de 835 metros cuadrados y una edificabilidad de 1.500 metros cuadrados en tres plantas sobre rasante (planta baja más dos alturas), más otros 2.340 de edificabilidad bajo rasante.
Sin embargo, este ofrecimiento tampoco ha sido aceptado. Hay que tener en cuenta que los nuevos ambulatorios tienen todos unidades de salud mental, un servicio que aumenta las exigencias de superficie de un centro de salud al uso. Tanto el ambulatorio de Aiete como el que se acaba de abrir en el edificio Pescadería de la Parte Vieja rondan los 2.000 metros cuadrados.
Noticia relacionada
El previsible crecimiento de la población que deberá ser atendida –el Plan General contempla la construcción de 3.500 nuevas viviendas en la zona– ha terminado de decantar la balanza hacia la tercera opción que representa la cancha de baloncesto, aunque ello suponga sacrificar uno de los dos equipamientos deportivos del barrio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.