La asociación de defensa del patrimonio Áncora denunció la desaparición de la fachada del antiguo comercio muebles Eceiza que el Ayuntamiento anunció en 2021 que se mantendría en la transformación que se acomete en el edificio de la calle Elkano esquina con la plaza de ... Gipuzkoa.
Publicidad
El inmueble es objeto de una obra por parte de la promotora Culmia para dar lugar a 15 nuevas viviendas de lujo. El edificio está protegido con el grado C en el Peppuc, con lo que ha podido ser vaciado y reconstruido por dentro con un mantenimiento de las fachadas. Pese a que el comercio no tenía ningún tipo de protección, el gobierno municipal se comprometió a preservar el frontispicio de mármol de la tienda que en el futuro sería el acceso al parking robotizado de las nuevas viviendas.
Áncora señaló que el Departamento de Urbanismo «aceptó la sugerencia ciudadana, comprometiéndose públicamente a garantizar la pervivencia de esta distinguida entrada», pero «a pesar de la promesa municipal, lo cierto es que durante las obras no se ha tomado ninguna precaución para proteger el revestimiento marmóreo. A esta negligencia se une una falta de vigilancia manifiesta del Ayuntamiento, que ha conducido a que la fachada histórica de Muebles Eceiza se haya perdido en su integridad». La asociación no aclara si la eliminación del mármol de muebles Eceiza es temporal o definitivo, aunque advierte ante «cualquier hipotético intento de reconstrucción, porque recrear no es igual que conservar». La asociación lamenta «la falta de protección de los comercios históricos, así como los continuados derribos y actuaciones irrespetuosas que comprometen la autenticidad del conjunto urbano».
La tienda fue diseñada por Ramón Cortázar y posee, para la asociación en defensa del patrimonio, «un evidente valor histórico-arquitectónico». Áncora hubiera deseado «el blindaje de todo el comercio, incluyendo su 'boiserie', las elegantes yeserías y el arco carpanel sustentado en columnas de inspiración renacentista, la majestuosa escalera neovasca y las vigas talladas con hojas de roble», aunque reclamó antes de iniciarse la obra que, al menos, «se conservase el frontispicio de mármol, por ser perfectamente compatible con el nuevo uso que se le pretende dar» como entrada al garaje robotizado del nuevo edificio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.