

Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
Viernes, 11 de abril 2025, 07:41
Áncora, asociación para la defensa del patrimonio de San Sebastián, ha denunciado este viernes que que existen ascensores de la Belle Epoque que se encuentran « ... en peligro». Recuerda que la ciudad conserva «auténticas joyas del patrimonio industrial dentro de sus edificios». Detalla que se trata de ascensores centenarios con cabinas de caoba, ornamentación modernista o art déco y una elegancia inseparable de la historia arquitectónica del siglo XX. Advierte de que «estos elementos singulares se enfrentan hoy a un riesgo real de desaparición debido a la falta de protección específica y a recientes cambios normativos».
Áncora subraya en un comunicado que la preocupación ha aumentado tras la entrada en vigor del Real Decreto 355/2024, que aprueba la Instrucción Técnica Complementaria sobre ascensores. «Esta normativa refuerza los requisitos de seguridad y debe aplicarse en las inspecciones periódicas obligatorias. El impacto recae en los ascensores más antiguos, que requieren intervenciones complejas y, en muchos casos, costosas inversiones», señala la asociación.
Mantiene que «las empresas mantenedoras proponen soluciones estandarizadas por defecto», al tiempo que señala que algunos vecinos del Área Romántica expresan su malestar ante la posible pérdida de cabinas y componentes originales, «con un daño irreversible al valor cultural de sus ascensores». Recuerda que en 1988 San Sebastián contaba con más de 400 elevadores históricos en servicio, «pero la reglamentación que entró en vigor ese año supuso la eliminación del 90 %».
A juicio de Áncora «el problema de fondo es la falta de reconocimiento de unos artefactos vistos sólo desde su función práctica, pese a ser verdaderas obras de arte fabricadas con herrajes y maderas nobles, cristales grabados y asientos integrados, con el mismo esmero estético que los portales donde se ubican». En su opinión, la principal dificultad es la ausencia de catalogación urbanística. «El PEPPUC se limita con carácter general a proteger la imagen arquitectónica exterior y no existe ningún estudio sobre los ejemplares que aún subsisten», critica.
Áncora ha anunciado que elabora un Inventario Municipal de Ascensores «para contribuir a su conservación y futura puesta en valor». Indica que en su estudio se tiene en cuenta la integración en el inmueble, el interés artístico o tecnológico, el grado de autenticidad o su valor tipológico. Recuerda que el primer ascensor donostiarra fue el del Hotel Continental, instalado en 1884 por Félix Sivilla, a quien se atribuye su introducción en España. Su uso se extendió pronto a edificios públicos, casinos y viviendas de lujo como las de Paseo de Salamanca 7 o Prim 10.
Áncora pone en valor que en su día representaron un avance comparable a la calefacción, los cuartos de baño o el alumbrado eléctrico. «En los años 20, los ascensores hidráulicos fueron sustituidos por modelos eléctricos y su presencia creció con el desarrollo de los ensanches, contribuyendo a revalorizar los pisos altos. En Gros sobreviven los de Peña y Goñi 1 y 2, instalados por los arquitectos Urcola y Alday, que siguen suscitando admiración».
Por último, la asociación para la defensa del patrimonio de San Sebastián remarca que se está constituyendo una plataforma ciudadana que reclama su preservación como parte de la identidad arquitectónica y cultural de San Sebastián. «En ciudades como Madrid ya están protegidos, Barcelona estudia su catalogación, y Bruselas adaptó su legislación para compatibilizar conservación y seguridad, otorgando ayudas públicas a las comunidades. Donostia no puede quedarse atrás: instituciones, empresas y vecinos deben implicarse en la defensa de este patrimonio único», finaliza el comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.