
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Sábado, 28 de septiembre 2024, 12:41
La asociación de defensa del patrimonio de San Sebastián Áncora ha pedido la suspensión inmediata de las obras y la retirada de las lonas que ocultan intencionadamente todo el exterior del Palacio Bellas Artes. Ha difundido un vídeo a través de su cuenta de instagram @ancorasansebastian en el que denuncia que «unos operarios arremeten contra el edificio protegido a fuerza de martillazos, eliminando gran parte de su envolvente», lo que a su juicio equivale a «un derribo total por partes». Mantiene que «las dolorosas imágenes no se corresponden con una reorganización controlada de vanos, sino que apuntan a una destrucción casi completa de las fachadas originales». Muestra su temor a que «al final del proceso únicamente sobreviva el zócalo de piedra del inmueble original».
Áncora recuerda, a través de un comunicado, la «actuación expresamente prohibida en la Ordenanza Particular del PEPPUC». Detalla que «la ficha de protección, aprobada en marzo de 2021 en medio de una gran controversia, sólo permite el aumento de dimensión de los huecos existentes en los laterales de Prim y Urbieta, pero no autoriza el derribo de ninguna de las fachadas».
La asociación muestra su esperanza de que el Departamento de Urbanismo lleve a cabo una «inspección urgente al objeto de aclarar la naturaleza de la intervención en curso y suministre una explicación pública a la mayor brevedad».
La asociación de defensa del patrimonio de San Sebastián asegura en su nota que «la noticia está causando una oleada de indignación en las redes sociales, dado el especial significado que tiene este edificio para muchos donostiarras y al coincidir la noticia de su destrucción con la celebración del Zinemaldia». Precisamente, subraya que «Andreu Buenafuente y Berto Romero en la gala inaugural de la 72 edición del Festival de Cine, Donostia está transformando el cinematógrafo más antiguo de España en otro alojamiento turístico más, que tendrá 4 plantas de parking bajo rasante y más de 80 habitaciones».
Por último, Áncora resalta que hace cinco años, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) órgano asesor de la UNESCO que declara los bienes integrantes del Patrimonio de la Humanidad, situó al Palacio Bellas Artes en Alerta, una decisión inédita ante el riesgo de pérdida de su valor cultural excepcional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.