

Secciones
Servicios
Destacamos
El Añorga Kultur eta Kirol Elkartea estrenará su renovado campo de fútbol el tercer fin de semana de septiembre si el cronograma previsto por la ... empresa encargada de las obras se cumple. Esto significa que el sábado 14 y el domingo 15 ya se podrán disputar partidos de fútbol en el nuevo terreno de juego. Para esa fecha, tal y como confirma a DV Haritz Illarramendi, presidente del club, «los trabajos que se están realizando en el campo de fútbol estarán acabados, la obra general no. Quedarán trabajos por hacer. Pero el campo de fútbol sí lo vamos a estrenar».
Son varias las novedades que se encontrarán los equipos de fútbol locales y visitantes a partir de esa fecha. La principal es que, al fin, el balón podrá rodar con normalidad en el nuevo césped de hierba artificial que se empezó a instalar el viernes. Los trabajos comenzaron en la parte más próxima al frontón y se espera que en el plazo de 7-8 días el nuevo césped ya esté colocado. Otra gran novedad, igual de necesaria que la anterior, es la ampliación del terreno de juego para cumplir con las medidas reglamentarias y de seguridad que exige el Consejo Superior de Deportes.
Además, también se han instalado ya el renovado sistema de drenaje y de riego y la nueva red de protección para que los balones no acaben en la carretera. En cuanto a los postes de iluminación con luces LED que también van a ser nuevos, el objetivo es que «también estén disponibles». A todo ello se le añaden las nuevas porterías y banquillos que también se estrenarán.
El tiempo apremia al Añorga KKE para poder estrenar su nuevo campo de fútbol. Principalmente para que sus seis equipos principales, desde cadetes hasta sénior, puedan volver a 'casa'. Por el momento están realizando la pretemporada de prestado en las instalaciones del Usurbil, «a los que damos las gracias por dejarnos el campo. Nos están haciendo un gran favor», señala Illarramendi.
La reforma integral del campo de fútbol tiene un presupuesto de 880.000 euros, IVA incluido. A través de subvenciones directas el Ayuntamiento aporta 250.000 euros y la Diputación Foral otros 350.000. «El resto lo ponemos nosotros a través de un crédito bancario», afirma el presidente. Teniendo en cuenta el fuerte desembolso que supone renovar un campo de fútbol, la directiva del Añorga KKE ha decidido seguir el modelo del resto de campos de fútbol municipales de la ciudad y delimitar el acceso al terreno de juego con un vallado rígido que se instalará próximamente.
«Hasta ahora el campo estaba abierto las 24 horas del día, entraba todo aquel que quería. Pero hemos decidido protegerlo y vamos a instalar un vallado con puerta, con el objetivo de controlar que el campo se mantiene de forma correcta. Hasta hace unos meses entraba la gente con botellas en fiestas, con bicicletas... a partir de ahora lo vamos a cerrar», resume el presidente del club. Para tomar esta decisión el Añorga KKE ha recibido la autorización de Cementos Rezola, propietario del campo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.