Secciones
Servicios
Destacamos
En los pasillos de la Universidad del alto de Mundaiz han sonado siempre muchos idiomas. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ESTE en su momento, hoy Deusto Business School) fue pionera en 1982 en el programa internacional de intercambio de estudiantes y cuenta con ... el prestigioso Premio Erasmus de la Unión Europea a la Cooperación Interuniversitaria. Desde aquel año, los intercambios internacionales no han dejado de crecer. Llegaron después otros programas de intercambio, como el popular Erasmus y, este semestre, el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto acoge ya a 155 nuevos estudiantes internacionales. A lo largo del segundo semestre se incorporarán otros, hasta completar los cerca de 300 que estudiarán en este campus durante el presente curso.
«En este momento Deusto tiene convenios internacionales con 498 universidades de todo el mundo, con programas de procedencia de los alumnos internacionales que son básicamente Erasmus + y los acuerdos bilaterales», explican desde la Universidad de Deusto. «La mayoría de nuestros alumnos tiene la opción de irse fuera a estudiar, siendo el destino de los estudiantes que enviamos un 78%, a Europa; un 17%, a América; un 4%, a Asia y un 1%, a Oceanía. De los estudiantes internacionales que recibimos en Deusto (procedentes de 79 países), en el caso de los estudios de grado, un 43% son europeos; un 24%, de América del Sur; un 11%, de África; un 9%, de Asia; un 6%, de América del Norte y un 5%, de América Central, aproximadamente».
El prestigio de San Sebastián
El motivo por el que llegan los estudiantes a Donostia está claro. «Los alumnos internacionales que vienen a estudiar a Deusto San Sebastián lo hacen principalmente por recomendación, por el prestigio de la universidad, por la ciudad, y porque quieren mejorar su nivel de castellano en un lugar que les ofrece monte, playa y buena gastronomía», explican desde el departamento de Comunicación de Deusto. «De lo que más se quejan es de la lluvia y del mal tiempo, especialmente en los meses de invierno. La mayoría de ellos se alojan en pisos compartidos en barrios como Amara, Centro, Parte Vieja, Gros o Riberas de Loiola, cerca del campus de Deusto».
La bienvenida a estos 155 universitarios internacionales que han llegado a San Sebastián procedentes de 24 países se produjo el martes con una recepción oficial en Mundaiz. Los jóvenes proceden de países como Dinamarca, Francia, Bélgica, Canadá, Holanda, México, Italia, República Checa, Chile, Colombia, Argentina, Suiza, Uruguay, Alemania, Bulgaria, India, Polonia, Finlandia, Estados Unidos, China, Brasil, Irlanda, Reino Unido y Suecia.
De los 155 estudiantes, 33 realizarán sus estudios en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el resto, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-Deusto Business School.
En la recepción se les habló de los servicios e instalaciones que ofrece el campus de San Sebastián y de aspectos académicos de cada una de las Facultades. Estudiantes como el danés David lo tienen claro. «Elegí San Sebastián porque tengo amigos que estudiaron en Deusto y me recomendaron esta universidad. Me encanta la ciudad, que tiene playa, montaña y un centro urbano muy interesante. Además de académicamente, aprovecharé mi estancia para mi desarrollo personal y para mejorar mi castellano».
El miércoles, los jóvenes fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y después realizaron una visita por el centro de la ciudad acompañados por los 'buddies' o voluntarios locales. Se trataba de conocer los sitios más interesantes y los mejores txokos para reponer fuerzas y disfrutar del buen ambiente.
Los programas de intercambio ayudan a las ciudades a abrirse a la globalidad. Alex Rayón, vicerrector de Relaciones Internacionales de Deusto, se refirió en la bienvenida a este mundo global. «La movilidad internacional no deja de crecer y las opciones para estudiar, también», comentaba. «Que cada año sean más estudiantes los que nos elijan nos alienta a seguir trabajando en este proceso de internacionalización».
Y no solo hay en la Universidad de Deusto estudiantes temporales. Actualmente el 15% de los estudiantes procede de otros países de Europa, así como de América, África y, en los últimos años, de países de Asia y Oceanía. Ello, gracias a redes como la IAJU (International Association of Jesuit Universities), con más de 200 universidades repartidas en los 5 continentes, y la EAIE (European Association of International Education). San Sebastián se suma a la universidad global.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.