Secciones
Servicios
Destacamos
Todo preparado. La Comparsa de Caldereros de Gros ultima los últimos detalles. Ilusión y alegría entre todos los componentes, casi 200. Éxito del último ensayo junto a la charanga en la ikastola Zurriola antes de tomar las calles mañana sábado.
Martillos y sartenes preparadas, voces afinadas y trajes a punto. Todo debe estar bien supervisado porque no todos los días se celebra el 35 aniversario de una fundación.
Ese es el caso de los Caldereros de Gros que, un año más, desafiarán al frío y la lluvia cargados de buen humor para anunciar la inminente llegada del Carnaval a nuestra ciudad. Las melodías del maestro Sarriegui regresan a San Sebastián cuando aún resuenen los ecos de los tambores festivos de la fiesta del patrón.
Los Caldereros llegarán mañana desde la lejana Hungría hasta el barrio de Gros para contagiarnos su alegría y buen humor, y es que el Dios Momo envía a un séquito de 200 personas con sus ruidosas sartenes para que vayamos tomando conciencia de lo que está por llegar, el Carnaval.
La Comparsa de los Caldereros de la Hungría de Gros -la segunda más veterana de la ciudad tras la Primitiva Comparsa de Caldereros de la Hungría (Parte Vieja)- se creó en el año 1985 por iniciativa popular, uniéndose a ella sociedades, escuelas y cuadrillas del barrio que vieron en esta iniciativa una oportunidad para contagiar su alegría a las gentes del barrio.
Los primeros componentes, con material escaso y cantando las distintas voces, salieron bajo la dirección de Juan Antonio Antero el día 2 de febrero a las seis y media de la tarde del paseo José Miguel de Barandiarán. Fue entonces cuando instalaron por primera vez su campamento en la plaza del Txofre. Hoy, 35 años después, volverán a acampar en ese mismo lugar .
Motivados por la buena acogida del año anterior, en 1986 volvió a salir la Comparsa e incorporó a su repertorio unas partituras inéditas dedicadas por el maestro Sarriegui a los caldereros niños de la Sociedad Euskal Billera. Mediante esas partituras, cantando y bailando, los más pequeños tomaban por primera vez protagonismo en la fiesta. En 1993, por medio del maestro José María Oiarzabal, catedrático del Conservatorio Superior de Música, arreglista y armonizador de todas las piezas del carnaval de Donostia, se incorporan al espectáculo las Marchas de 'Viejas', 'Gallos' y 'Ataque de Errikoshemes'. También se estrena en la plaza del Txofre el sortziko de las 'Jardineras' compuesto por Sarriegui en 1886. Hoy, clásicos de la fiesta calderera.
La tarde del sábado será una tarde muy especial para todos los componentes de la comparsa en su 35 aniversario. Como novedad, podrá verse una nueva coreografía pensada exclusivamente para el 'Baile de los osos', muy trabajada a lo largo de los diferentes días de ensayo.
Y es que la figura del oso, en su origen, buscaba sorprender a la ciudadanía, que miraba absorta cómo el animal seguía los pasos y bailaba de la forma en que le ordenaba su domador. En la Comparsa de Caldereros de Gros podrán verse a tres lindos 'humanos-oseznos' que evolucionarán en armoniosas coreografías, explican los organizadores.
En esta ocasión, atendiendo a los pronósticos meteorológicos, la comparsa arrancará a las 18 horas desde la calle San Francisco y, aprovechando los arcos, desfilarán por las calles más resguardadas del barrio antes de instalar media hora más tarde su campamento en la plaza del Txofre. Allí les esperará la Banda de Deba, que interpretará en concierto las canciones tradicionales de esta conmemoración además de las marchas de la tamborrada de Deba, compuestas por el maestro Ansorena.
En ese puntos, los caldereros, las zíngaras, los osos, domadores y todos los integrantes de la compañía ofrecerán su espectáculo. Ahora solo queda pedir una tregua -o clemencia- al cielo para que este sábado, el 35 aniversario de la comparsa de Caldereros de Gros luzca bonita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.