-ktrH-U17010883273010CC-1248x770@Diario%20Vasco.jpeg)
-ktrH-U17010883273010CC-1248x770@Diario%20Vasco.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven a aparecer decenas de aves acuáticas y peces sin vida en el río Urumea. Así ha alertado la organización ecologista Eguzki por tercera vez en menos de dos semanas. El miércoles pasado cinco aves aparecieron sin vida en Cristina Enea y el pasado domingo otros cinco patos en el Urumea. Este sábado también han aparecido muertos varias aves acuáticas y diferentes peces como algunas platusas y unas 50 anguilas de diferentes tamaños. Los tres casos suman más de un centenar de animales sin vida en diferentes puntos de la ciudad donostiarra con causa desconocida hasta el momento.
Patrullas de la Guardia Municipal donostiarra así como guardas de la Diputación y técnicos de URA se presentaron ayer tarde en la zona afectada. Desde la organización Eguzki, ruegan que se investigue hasta el final y que se den con las causas que expliquen por qué se está dando esta mortalidad, tanto en peces como de aves, en una zona tan determinada del cauce del Urumea.
El pasado miércoles aparecieron en el estanque de Cristina Enea cinco aves muertas, cuatro adultas y una cría. En un principio la organización no descartó que los animales hubieran muerto debido a algún acto vandálico o por el ataque de otro animal. Hipótesis que fueron descartadas tras aparecer a los tres días casi una decena de aves acuáticas sin vida en el Urumea.
Dado que los animales aparecieron en diferentes escenarios, los cuerpos fueron sometidos a pruebas médicas para descartar enfermedades como la gripe aviar o botulismo, enfermedad detectada hace unos días en el humedal de Salburua en Vitoria. Las pruebas fueron negativas por lo tanto, la causa de las muertes siguen siendo desconocidas. Tampoco descartan que los animales hayan fallecido debido a la contaminación. Hipótesis que hasta ahora se relegaba porque hasta el día de ayer no habían aparecido peces muertos.
Noticia Relacionada
La Diputación de Gipuzkoa hará nuevas pruebas a los animales sin vida del río para tratar de determinar el origen de las muertes que se están desencadenado. Desde la organización esperan que «las explicaciones de las instituciones sean convincentes y que no se pase página sin que se conozcan las causas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.