Gente de la ciudad
Arquitectos y el futuro de GipuzkoaGente de la ciudad
Arquitectos y el futuro de GipuzkoaLa comisión de Kultura-Gizartea de la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) puso en marcha a finales del año pasado un ciclo de jornadas para reflexionar y debatir sobre el futuro modelo de territorio y ciudad en Gipuzkoa.
Publicidad
La primera ... jornada giró en torno a los cuarteles de Loiola, un tema que suscitó mucho interés, llenando el aforo de la sede colegial. La segunda jornada, celebrada el pasado lunes, en la que se trató el tema de los 'Nuevos desarrollos residenciales', fue una convocatoria todavía más exitosa. Y es que no es para menos, puesto que para hablar sobre el tema se contó con unos ponentes de lujo, los arquitectos expertos en urbanismo Oihana Arruti, que vino desde Bilbao, Santiago Peñalba y José Miguel Toledo. Oihana Santolaria, arquitecta y vocal del COAVN Gipuzkoa fue la encargada de moderar el posterior debate.
La jornada comenzó con la bienvenida de la presidenta del COAVN Gipuzkoa, Juana Otxoa-Errarte, y la posterior presentación de las jornadas y los ponentes que recayó sobre Iñigo Peñalba, vocal de la junta directiva del COAVN Gipuzkoa. Oihana Santolaria hizo una breve introducción del tema y dio paso a los expertos, que convirtieron la jornada en un foro de reflexión inédito. Ante la atenta mirada de un numeroso grupo de arquitectos guipuzcoanos, como Xabier Unzurrunzaga, Juan Ramón Lombera, Francisco de León, José Javier Pi Chevrot, Blas Urbizu, Pedro Izaskun, Pilar Amenabar, Iñaki Ormazabal, Xabier Aguirre, Enrique Ponte, Eugenio Urdambide, José Luis Loinaz o Mario Domínguez se pudo conocer de cerca cómo se han ido configurando nuestras ciudades y pueblos históricamente y cuáles son los retos que han enfrentado en cada momento.
Tampoco perdieron detalle de lo que se comentaba en este encuentro, la concejala de Urbanismo Nekane Arzallus y Jon Chávarri, director de Urbanismo del Ayuntamiento de Donostia, así como Jorge Letamendia, exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Sebastián, y el exalcalde Odón Elorza.
Publicidad
También acudieron a la cita los arquitectos colegiados Loly Sierra, Carmen Segurola, Estanislao Fernández, Mikel Ochoa, Xabier Barrutieta, Lucas Echeveste, Fernando Gajate, Karmina Peñalba, Joseba Larzabal, Juan Martín, Manu González y Cristina Arcauz, que siguieron con gran interés la jornada y posterior debate que se alargó más de lo estipulado en la convocatoria y en la se trataron temas muy interesantes, como la necesidad de ampliar las ciudades, los cambios poblacionales, la rigidez de la normativa, la adecuación de construir en barrios altamente densificados o la falta de identidad de los nuevos desarrollos,.
La conversación siguió en el lunch , donde los asistentes continuaron hablando sobre el futuro modelo de ciudad y territorio de Gipuzkoa. La organización ya está trabajando en la tercera jornada, donde se debatirá sobre regeneración urbana.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.