

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Urumea Rooms S.L. ha comenzado esta semana las obras de construcción del nuevo apartahotel que edificará en Martutene y que abrirá sus ... puertas a inicios del año 2026. Los trabajos han arrancado un año después de recibir desde el Ayuntamiento el permiso de licencia de obra mayor con el desbroce del terreno en el que se construirá este nuevo edificio dedicado al sector terciario. Tras esta actuación, ya finalizada, será el momento de vallar la zona de construcción una vez el consistorio certifique que los límites del terreno cumplen con la normativa y realizar los correspondientes trabajos topográficos para que en dos o tres semanas se pueda comenzar con la excavación y la cimentación del futuro edificio, es decir, con las labores propiamente constructivas.
Este nuevo apartahotel, que tendrá la categoría de una estrella, va a estar situado en el paseo Sarrueta 88 de Martutene, junto al puente de Lugañene y la entrada del Polígono 27. Dispondrá de 73 apartamentos todos exteriores en los que se podrán hospedar un máximo de 146 personas. 43 de estos alojamientos tendrán vistas al río y el resto, al polígono industrial. Todas las estancias van a superar los 30 metros cuadrados y estarán equipadas con su correspondiente cocina.
Las instalaciones se van a repartir en cinco plantas sobre rasante en un edificio con el certificado A, que define a las construcciones más eficientes energéticamente. En la planta baja se instalará el servicio de recepción y cafetería, que contará con una terraza con vistas al Urumea, y en las siguientes tres alturas y ático estarán distribuidos los apartamentos. Además, contará con un semisótano, donde estará instalados servicios generales como la lavandería, y un sótano -1 en el que estará el parking del edificio, que dispondrá de 20 plazas para vehículos y 55 para bicicletas.
Este nuevo apartahotel comienza su fase de construcción con el nombre de 'Apthotel Urumea Rooms'. Lo que no significa que vaya a ser el nombre final con el que se comercialice. Su denominación oficial final es probable que cambie, o no, cuando el grupo Urceman, propietario del terreno y constructor del edificio a través de su división hotelera Urumea Rooms S.L., venda este apartahotel a un grupo inversor y a un operador hotelero.
«Nosotros somos los propietarios y los promotores, que nos dedicamos a descubrir posibilidades de desarrollo hotelero, construirlos y después venderlos a un inversor y a un grupo operador. Los futuros gestores podrán mantener el nombre actual del proyecto o cambiarlo», resume Jose Mari Urzelai, CEO del grupo Urceman y promotor de Urumea Rooms S.L.
Categoría. Apartahotel de una estrella, con certificado A de eficiencia energética.
Plantas y habitaciones. Planta baja (12 apartamentos dobles), plantas 1, 2 y 3 (17 en cada una de ellas) y ático (10). En total: 73 pisos. Todas exteriores (43 con vistas al río) y equipadas con cocina.
Aparcamiento. 20 para vehículos y 55 para bicicletas en el sótano menos 1.
Reconoce que este proyecto se enmarca en un sector que tiene muchos pretendientes en San Sebastián. «La ciudad tiene mucho tirón e interés. Y en esa tipología de edificio, de los que tampoco hay muchos en Donostia, hay grupos inversores y operadores muy interesados», cuenta. Explica que el futuro comprador del establecimiento podría «gestionar el edificio con sus recursos o arrendárselo a un operador profesional». No obstante, Urzelai confirma que su empresa tiene «bastante avanzadas» las negociaciones para vender el apartahotel a su propietario final y a un operador. «Calculo que antes de terminar este año ese proceso estará culminado», afirma. Reconoce asimismo que «este proyecto en una ciudad como San Sebastián ha suscitado muchísimo interés entre inversores, tanto nacionales como internacionales».
Cuenta el CEO de Urceman que vieron la posibilidad de adquirir esa parcela de Martutene en el año 2021, un terreno «que salió del proyecto de reparcelación de toda esa zona del Polígono 27». Y partir de entonces han estado trabajando en definir el proyecto, «encajando toda la normativa urbanística para que el proyecto pudiera ver la luz». El proceso se ha dilatado en el tiempo ya que durante este tiempo la Agencia Vasca del Agua (URA) ha culminado el proceso de encauzamiento del río para evitar situaciones de inundabilidad en caso de la crecida del Urumea.
Este nuevo establecimiento hotelero al que se concedió permiso de obra mayor hace un año, no está afectado por la suspensión de licencias para la apertura de nuevos hoteles y viviendas de uso turístico que anunció el Ayuntamiento el año pasado, ya que cuando se tomó esa decisión su permiso ya se tramitaba, a la vez que se trataba la aprobación inicial de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la materia, con luz verde desde marzo de este año y que va acompañada de una moratoria efectiva de dos años hasta que se produzca la aprobación definitiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.