
Ciudadanos
«Arriesgas tu vida y la de otros; multa, cárcel... Adelántate, ¡sopla!»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Arriesgas tu vida y la de otros; multa, cárcel... Adelántate, ¡sopla!»Reunión en el Kiskurra: Joanes, surfer (por toda Asia) y DJ desde los tiempos no olvidados del Guardetxe de Urgull (junto a La Brava o ... Danel) se ha hecho cargo con Niko Ormazabal, que conoció los últimos momentos de La Rotonda, y con Pablo Azpiroz, que apoya desde la sombra, de un local mítico para varias generaciones de noctívagos heridos por la música: el Etxekalte y su mítico piso de abajo donde mezclaron música los más emblematicos 'pintxas'. A nuestra cita acude Hugo, que rediseña motos en Cafe Racer SSpirit de Martutene y se ha convertido en el distribuidor oficial en Gipuzkoa de un alcoholímetro con la configuración de máquina vending. Es legal, está testado y certificado por la UE. El primero instalado en este territorio histórico está, precisamente en la calle Mari, en el ¡Etxekalte! Se junta a la charla Mike, un 'bad boy' bien tatuado. Los dos acaban de salvar a un gato de caer en la perrera...
– ¿Avanced Tesco Alcoholímetro! ¿Vending? ¿En bares? Dí.
– Y, ¿por qué no? En gasolineras, sidrerías, parkings, restaurantes y hasta en farmacias. José Luis, con el que me reuní hace nada en el Costa Vasca, el propietario de las máquinas, las está vendiendo por todo el mundo. 15.000 en Brasil. No menos en México. En Francia se está promoviendo llevar tu propio alcoholímetro en el coche. En otros países se habla de la necesidad, la buena idea, casi la urgencia, de no esperar al primer control para saber tu tasa de alcohol en sangre (dato que nadie sabemos de buenas a primeras). Se busca que la gente sople antes de ponerse al volante o a darle gas a la moto. También antes de pillar la bici o el patinete, antes de salir del último local.
– Hace dos semanas que lo pusisteis en el Etxekalte, ¿verdad Joanes? ¿Por qué? ¿Y cuáles están siendo las primeras sensaciones?
– Porque somos un local que en Semana Grande estará abierto mucho más allá de la medianoche y hasta que acaso amanezca. Porque las Karmengo Jaiak han sido increíbles de gente y ambiente. Porque al otro lado de la muralla vamosa a tener a los Piratak acampados en La Flamenka. Porque lo consideramos un servicio más a nuestros clientes y amigos. Porque pensamos que las noches o los amaneceres tienen que acabar con bien. Asumimos el desfase de unas fiestas que van a ser tremendas pero...
– ¿Sí?
–La Semana Grande es para 'desbarrar', pero llega a casa de vuelta. En las dos semanas que llevamos con el alcoholímetro por supuesto que ha habido momentos de competencia divertida para ver quién sopla más y quién da menos o... más. Pero también bastantes casos de gente que al ver que su concentración de alcohol en sangre no era precisamente decorosa. ha decidido dejar aparcada la moto, el coche o la bici y se ha buscado la vida, se ha ido andando o, precisamente, viendo a través de la máquina quién no tiene problemas, se ha subido a su coche o a su moto.
– ¿Cómo funciona? ¿Metes el dinero y la máquina te da un alcoholímetro como otras te dan chicles, tabaco o yogur...?
– No. Primero tienes que estar 20 minutos sin beber porque sino tendrías todo el alcohol en la boca. Metes un euro y con una pajita (individual, naturalmente, de usar y tirar, naturalmente) soplas. En unos segundos tendrás el resultado. Son muy fiables y están bien calibrados. La última decisión es tuya, pero los datos están ahí.
– Interesante. Joanes, ¿por qué os habéis decidido a hacer renacer el Etxekalte de sus siempre hermosas cenizas?
– Porque es un local histórico. Legendario. No llevamos ni un mes y ya la gente que se acerca nos viene a hablar de 'pintxadas' inolvidables que sucedieron en su mítico piso de abajo. De hecho, nos han contado tantas cosas que, después del mogollón, el fragor de La Grande (tenemos guardias de seguridad en la puerta...) nos planteamos hacer noches remember con DJ de aquel entonces. Con 'El Large', por ejemplo. Pero para este mismo viernes, preámbulo de la Nagussia, hemos programado...
– ... A Vila XXX y Sebas.
– Mezclan techno mientras que los del día 16, Sota Kolektiboa, son, si quieres, más electrónicos. Tendremos también gente que pincha con vinilos de verdad.
– Eso de crear colectivos de DJ que mezclan juntos se está convirtiendo en tendencia, ¿verdad?
–Sí. Se juntan disc jockeys que coinciden en sus estilos y gustos musicales y organizan sesiones, pero además de en clubes y locales lo hacen mayormente en fiestas populares, en parques, en reuniones de gente que quiere tener buena música en directo. Sí, últimamente hay mucha electrónica y mucho techno al aire libre.
– El Etxekalte suena a electro y a techno, también a dance hall pero, ¿ a qué suena Lo Viejo?
– Yo te diría que, excepto el BE Club, a reguetón. Incluso del bueno. Etxekalte también suena a reguetón, nada en contra. Siempre y cuando quien esté al mando de las mezclas tenga criterio. Nos gusta que se oiga también la últIma música urbana. Y están entrando fuerte cosas como los belakeos y perreos de Peso Pluma...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.