Borrar
Exterior de los bungalós del albergue de Ulia pintados con la técnica del estarcido por Jordi Bermejo Prada. D. U.
Artistas locales renuevan las fachadas de edificios públicos

Artistas locales renuevan las fachadas de edificios públicos

El albergue de Ulia ha sido decorado con motivos florales y el de La Sirena se actualizará con figuras femeninas

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Miércoles, 3 de febrero 2021, 06:46

El departamento de Juventud del Ayuntamiento ha puesto en marcha una iniciativa con la que pretende ahondar en su objetivo de «facilitar la comunicación y las relaciones con los jóvenes» invitando a artistas locales a renovar las paredes de diferentes espacios y las fachadas de edificios públicos de la ciudad.

La primera actuación se ha realizado en el albergue de Ulia y ha corrido a cargo de Jordi Bermejo Prada, experto en la técnica del estarcido o 'stencil' que ha elegido motivos florales de colores variados para decorar el exterior de un bloque de bungalós del complejo. La temática está en consonancia con el entorno natural que rodea el albergue, una de las premisas por las que deben regirse estas intervenciones artísticas.

También conocido como Boemius, este joven ya participó en la exposición temporal de arte callejero organizada en el pasadizo de Egia con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo como director de uno de los laboratorios del centro Kontadores de Bidebieta.

El objetivo de la iniciativa de Donostia Gazteria es ofrecer a los jóvenes la oportunidad de expresar y desarrollar su talento



Según explica la concejala de Juventud, la socialista Ane Oyarbide, con el reto de sentar las bases para crear un futuro «renovado y transformador» en una Donostia en la que el conjunto de la juventud se sienta «cómoda y empoderada», el departamento que encabeza quiere dar oportunidades a los artistas locales para que puedan expresar y desarrollar su talento en lugares visibles y es en ese contexto donde surge la ocasión de actualizar el aspecto del albergue municipal.

Esta iniciativa tiene como precedentes, tal y como informa la web del Ayuntamiento, la intervención artística realizada en las jardineras del paseo de Zurriola, así como el trabajo en las persianas de la oficina de Donostia Gazteria, ubicada en el número 4 de la calle Agirre Miramon de Gros. En la misma línea, apunta Oyarbide, «seguiremos avanzando para dar cabida y desarrollo a nuevos proyectos de esta índole», entre los que destaca el que maneja el departamento para otro albergue, el de La Sirena en Ondarreta.

En este edificio se plantea una intervención basada en figuras femeninas ya que hace casi un siglo aquí se ubicaba una fábrica de corsés. Todavía no hay una fecha fijada para la ejecución del proyecto porque dependerá de la disponibilidad presupuestaria, pero sí se sabe que correría a cargo del grupo de cocreación urbana GeroARTE, especializado en adecentar y transformar lugares degradados reforzando su identidad local a través del empoderamiento ciudadano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Artistas locales renuevan las fachadas de edificios públicos