Los representantes de las diferentes cofradías gastronómicas que participaron en la Asamblea General posan en el Basque Culinary Center.

Gente de la ciudad

Asamblea de cofradías gastronómicas

El encuentro de Fecoga se celebró en el Basque Culinary Center con representantes de 15 entidades

Joti Díaz

San Sebastián

Martes, 28 de mayo 2024, 07:58

El 12 de abril de 1988 se fundó en el motel Basque, de Saint Jean de Luz, Fecoga, la asociación de cofradías gastronómicas. Entonces se sumaron 25 entidades de diferentes localidades, la mayoría galas. El primer presidente fue el periodista gastronómico Juan José Lapitz, ... al que leíamos sus crónicas en este periódico. En estos 36 años se han unido nuevas cofradías y otras han desaparecido, pero sigue el interés de sus componentes de salvaguardar los productos gastronómicos que representan y así lo demuestran en los diferentes eventos que organizan.

Publicidad

El pasado sábado se celebró la Asamblea General Ordinaria en el salón de actos del Basque Culinary Center.

La Junta Directiva está presidida por Juan Manuel Garmendia (Cofradía Vasca de Gastronomía),y está constituida por los siguientes cargos: vicepresidente, Jesús Mari Ormaetxea de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia; secretario, Alain Lasbarreres de la Cofradía del Ttoro de Ciboure; tesorero; Luis Iraola de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia y el vicetesorero, Jacques Laffitte, cofradía de Fecoga. Los vocales, Miguel Ángel de Díos de la Cofradía del Desarme de Oviedo; Julio Escalante de la Cofradía de la Morcilla de Beasain; Alejandro Fernández de la Cofradía del Oriciu de Gijón; Carlos Guardado de los Gastrónomos del Yumay; Marichu Lapitz Mendia del Ttoro de Ciboure; Modesto Lasa de la Cofradía Vasca de Gastronomía; Mari Jose Nicolay de la Cofradía del Relleno de Navarra; Pierre Poirisse de la Cofradía de Jabotiers de Saint Sever y los asesores Fernando Rodriguez y Jokin Elizalde de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia, así como Roberto Iglesias de la Cofradía de la Borraja y el Crespillo de Aragón.

La asamblea sirvió para repasar las decenas de actos impulsados desde la junta directiva de Fecoga y desde las cofradías, con los diferentes capítulos que se desarrollan, así como en los mercados de cofradías que se organizan actualmente en Oviedo (octubre) y Tudela (diciembre).

Al término de la Asamblea, Zacarías Puente fue nombrado colaborador de Mérito de FECOGA, referente en el mundo del queso de Cantabria y de las cofradías; fundador de FECOGA, de la Cofradía del Queso de Cantabria y del restaurante que lleva su nombre, Zacarias. Fue distinguido con una txapela impuesta por Maritchu Lapitz Mendia y un diploma entregado por Juan Manuel Garmendia.

Publicidad

A la Asamblea del pasado sábado en BCC acudieron representantes de las siguientes cofradías: Alubia de Tolosa, Amigos de los Nabos de la Foz de Morcín, Anchoa del Cantábrico, Borraja y Crespillo de Aragón, Cuto Divino de Tafalla, Jabotiers de Saint Sever, Morcilla de Beasain, Orden del Volatín de Tudela, Oriciu de Gijón, Queso de Cantabria, Queso Idiazabal de Ordizia, Relleno de Navarra, Salmón del Bidasoa, Ttoro de Ciboure y Vasca de Gastronomía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad