Día de Santiago. Llueve. Ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, so, sobre, tras, versus, vía el Centro Internacional de Arte Contemporáneo de Tabakalera, tan cerca del pasadizo que lleva a la sala Dabadaba. El tren que trae a Donostia a ... MuniZZ (ese artista mezclaíto de orígenes, residencias, dancehall, rap, R&B, dembow) se ha quedado sin motor en Hernani. Mientras llega charlamos con Heiss, músico, DJ, productor musical.
Publicidad
– Recién llegas de Barcelona, ¿qué has hecho por ahí?
– Mi chica y yo lo hemos pasado muy bien, eran unos días de algo parecido a vacaciones. Pero también hemos hecho música. Nos juntamos con nuestro amigo Sergio ('Sat') y fuimos al estudio de Marcelus Fela, un gran músico y productor de hip hop underground. Estaba en Estados Unidos pero nos dejó abierta su casa de grabación, La Séptima, y convenció a dos técnicos para que nos ayudasen a ultimar dos temas.
– ¿Cuáles?
– Uno es una adaptación del 'Zapatillas' de El Canto del Loco. La hemos dado un toque de modernidad, hemos cambiado algo la letra para que nos reflejase más a nosotros, a los jóvenes de hoy. Hemos jugado con la melodía y el estribillo. Le hemos añadido sintetizadores. Buscábamos que la secuencia de los bombos tuviera un estilo Jersey...
– No conozco el estilo Jersey.
– Nació en la ciudad de Newark, en New Jersey, aunque hay quien lo localiza más en el Baltimore Club. Fue en la década de los 2000. Es una mezcla de house y electrónica. Puedes encontrar explicaciones más técnicas pero verás, las cajas suenan con ese toque funk de las brasileñas.
Publicidad
– Vaya. Y el segundo tema que os preparasteis, ¿cómo era?
– Súper melodioso. Más Detroit (cuna del techno). Muy espacial. Atmosférico. Muy ambiental.
– Nos ha unido a los tres (tú, Muni ZZ, que no ha desayunado aún y debe ir a trabajar, y yo) la próxima cita de este sábado en el Dabadaba a partir de las 20 horas (apertura de puertas). Cartelón, ¿eh? Vaya que sí.
– Muni, su hermana, Zahra Moreno (recuerda que está a tope con su 'Guerra Mora'), los técnicos de telecomunicaciones, instrumentistas, gentes del reggae, DJ, promotores, productores y sonidistas digitales de Indica Sound, que colaboraron con ella en temazos como '30750'. Y yo.
Publicidad
– Lo dicho, cartelón. Zahra se ha mercado unos Tik Tok increíbles de sus últimas actuaciones (subió hace unas horas un bailecito con 'De quererte tanto me duele el corazón' impresionante). Y vosotros, tú y Muni ZZ, os traéis entre manos ese 'Ojos de luto' cuya presentación a finales de agosto en una sala que no será exactamente un local de conciertos va a convertirse en el acontecimiento de la temporada.
– Los dos creemos que estamos haciendo un buen trabajo. Muni anda preparando mucho la voz. Para poder jugar con ella. Recibe clases de técnica vocal del profesor Miguel Olano.
– ...Tremendo tenor riojano, hasta Muti le dirigió. En La Scala.
Publicidad
– Pues con él está. Y vaya si se le nota en temas como 'Hong Kong', 'Dotore' o 'El niño' Los vídeos están subidos ya, si queréis mirar.
– Hablando de la cosa visual, impactantes esas piezas. ¿Quién las firma? He leído en los créditos de 'A toda pastilla' los nombres de CLN y Soda Time...
– Los últimos los dirige Andrés Robleda.
– ¿En serio? Pero si es ayudante de ciclo y monitor de sala en el Zinemaldia, si estudió en Larrotxene, si en el 2021 se embarcó en un proyecto para contar la historia del scooter freestyle.
Publicidad
– Se le nota. Nuestros vídeos ya no son tan frenéticos, no hay tanto montaje salvaje. Son mucho más cine, con buenos planos secuencia y poco efecto especial.
– Y en esta magnífica aventura que no empieza el sábado y no acaba en la megapresentación de agosto (nada que ver con un concierto sino con una 'escucha', una 'junta', unos visuales) tú... produces, mezclas, tuneas.
– Y pongo las herramientas precisas, el autotune, la pantalla acústica... Juntos, Muni y yo buscamos el tono para los temas. Venimos de tantas influencias... De la electrónica al pop, que cambia de continuo porque es pura moda. Del rap al flamenco. De lo urbano (palabra muy machacada, ¿es lo urbano todo aquello que salió del hip hop o también lo que surgió antes?) a lo electrónico, del dancehall a lo más sureño.
Noticia Patrocinada
– Tienes razón, pero yo creo que en los últimos temas destaca algo parecido a la serenidad más la sensibilidad y aunque a los jóvenes os maltraten en cuestión de trabajo, salarios y precariedad, se nota algo de esperanza.
– Pues sí. Al principio nos paralizaba ver cuán caros pagaríamos nuestros sueños. Pero la palabra clave es incertidumbre. Eso, más que la precariedad o tantos trabajos infames, era lo que nos hacía caer en la depresión. En una espiral de malos hábitos. Incertidumbre y salud mental. Se habla, pero cuesta mucho pedir y recibir ayuda psicológica, psiquiátrica. Estamos en el hoyo pero ahora, si miramos hacia arriba, vemos una luz. Y una cuerda para agarrarnos y subir. Sobre eso haremos música el sábado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.